

El Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) se ha construido como un espacio emblemático y estratégico para el desarrollo de proyectos de investigación, docencia y vinculación en la Unidad Villahermosa de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Este laboratorio es resulta…

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc
En el marco del proyecto semilla “Sistema local de innovación socioambiental para la seguridad alimentaria y nutricional, atención primaria a la salud y el acceso y manejo del agua” personal del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de Ecosur realizó una sesión del taller de Modos de Vida…
Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de Ecosur, participa en coloquio sobre atención materna y reproductiva organizado por la Universidad de Lausanne
Del 20 al 24 de octubre se llevó a cabo en la Universidad de Lausanne, Suiza, el coloquio “Birthing, Mothering and Othering: Actors, Representations and Practices in Global Maternal and Reproductive Care Journeys” (Parto, maternidad y alteridades: actores, representaciones y prácticas en las experie…

Ecosur y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, firman convenio de colaboración
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC firmaron, el pasado 31 de octubre, un Convenio de Colaboración con el objetivo de impulsar procesos de investigación científica y aplicada, formación especializada de recursos humanos y vinculación interinstitucional c…

Realizan en Campeche el lanzamiento del proyecto Alianza para la inclusión de las mujeres en los programas agroforestales en México
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Pronatura Península de Yucatán y CIRAD (un organismo francés de investigación agronómica y de cooperación internacional para el desarrollo sostenible de las regiones tropicales y mediterráneas) llevaron a cabo el evento de lanzamiento del proyecto A…

La Cátedra Jan De Vos da a conocer a las personas ganadoras del Premio a la Mejor Tesis de Doctorado 2025
La Cátedra Jan De Vos CIESAS-Ecosur dio a conocer, el viernes 31 de octubre, los resultados de la convocatoria del Premio a la Mejor Tesis de Doctorado, los cuales fueron determinados por un comité evaluador académico nacional e internacional, otorgando un premio y dos reconocimientos.
La tesis g…

Karina Guillén gana primer lugar en la exposición de carteles del XXI Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, celebrado en Oaxaca
Karina Guillén Navarro, investigadora del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad en la Unidad Tapachula, obtuvo el 1er lugar en la presentación de carteles con el tema El potencial de Eisenia Andrei en la transformación de residuos orgánicos hacia un enfoque de biorefinerías, en la categoría…

Estudiante de Ecosur gana tercer lugar en el concurso de carteles científicos en el XXX Curso Internacional Bases Biológicas de la Conducta
El estudiante de Doctorado de ECOSUR Unidad Chetumal Edmundo Jacob Huerta Hernández fue reconocido con el tercer lugar en el concurso de carteles científicos durante el evento internacional “XXX Curso Internacional Bases Biológicas de la Conducta” que tuvo lugar en la Escuela Nacional de E…

ECOSUR a Puertas Abiertas 2025: ciencia, comunidad y aprendizaje compartido
Del 16 al 18 de octubre, las cinco sedes de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) —Chetumal, Campeche, San Cristóbal, Tapachula y Villahermosa— abrieron sus puertas a la comunidad en una nueva edición de “ECOSUR a Puertas Abiertas”, un evento que reunió a más de 3,500 personas, entre estudiantes, d…

Realizan diálogo y reflexión entre hombres
Juan Iván Martínez jimartinez@ecosur.mx
Sergio Cortina scortina@ecosur.mx
El pasado 3 de octubre se realizó un minitaller presencial y participativo denominado Platiquemos entre hombres, en el marco del Proyecto Semilla “Agenda socioambiental para San Cristóbal de Las Casas”,
El objetivo de…

Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina
Sergio Salinas-Rodríguez, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), participó en el proyecto que permitió declarar a los ríos Futaleufú y Puelo —ubicados en la Región de Los Lagos, al sur de Chile— como los primeros ríos protegidos del país mediante reservas de caudal destinadas a la p…

Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR
Everardo Barba Macías, investigador del grupo académico Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras de Ecosur en la Unidad Villahermosa, ha sido elegido por el Comité Técnico Científico de RAMSAR como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAM…

Realizan taller para la construcción de capacidades ciudadanas para el análisis espacial
Los días sábado 27 de septiembre y 4 de octubre se llevó a cabo en la Unidad San Cristóbal de Ecosur el curso Geografía con Google Earth Pro para conocer tu entorno en forma fácil y rápida, como parte del proyecto semilla “Reflexiones transdisciplinarias para construir una agenda de investigación en…

Ecosur y el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco formalizan un Convenio General de Colaboración
Armando Pulido Pardo, coordinador general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IEPC) y Antonio Saldívar Moreno, director general de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), formalizaron un Convenio General de Colaboración, en un acto protocolario en modalidad presencial-virtual ce…
Estudiantes de Ecosur destacan en Simposio Internacional del Carbono
Pauline Santana Pérez y Brenda Ivette Rivera, estudiantes del Laboratorio de Biodiversidad Marina y Cambio Climático (BIOMARCCA) de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en la Unidad Campeche, obtuvieron reconocimientos destacados en el XVI Simposio Internacional del Carbono, celebrado del 8 al 10 …

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas
El 3 de octubre, Cristian Tovilla Hernández, Raimunda Santana Araújo y Víctor M. Velázquez Durán, investigadores de Ecosur, realizaron un taller en colaboración con la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Agostaderos de Topón, para presentar ante la comunidad los resultados del estudio de bat…

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable
En un acto celebrado en las instalaciones de la Unidad San Cristóbal, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural (SIPDR) de la Secretaría de Bienestar firmaron el pasado martes 30 de septiembre un Convenio de Colaboración que marca el inicio …

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas
El pasado 24 de septiembre se llevó a cabo el Primer Encuentro entre estudiantes de la Maestría en Agroecología (MAE) de Ecosur y la Especialidad Nacional en Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanía Alimentaria (ENBC ASA), nodo Chiapas, en la Unidad San Cristóbal de Ecosur. Participaron el…

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal
Los pasados 28 y 29 de agosto se llevó a cabo el Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal Ecosur–UC AlianzaMX, en el Centro Cultural Rosario Castellanos, en Comitán de Domínguez, Chiapas.
El evento formó parte del proyecto posdoctoral sobre Conocimiento Cultu…

La Unidad Villahermosa de Ecosur participó en la Expoforestal Balancán 2025
Ecosur Villahermosa participó en la Expoforestal Balancán 2025, un evento promovido por COMESFOR con la colaboración de CONAFOR, los plantadores forestales y diversas instituciones y empresas de Tabasco, con el objetivo de dialogar, difundir conocimiento y generar oportunidades que fortalezcan al se…

Pablo Liedo recibe Premio al Mérito EXATEC del Tecnológico de Monterrey
El Tecnológico de Monterrey, campus Chiapas, distinguió a José Pablo Liedo Fernández, investigador de la Unidad Tapachula de Ecosur, con el Premio al Mérito EXATEC por su destacada trayectoria, logros sobresalientes y liderazgo en su campo de trabajo.
El Premio al Mérito EXATEC, o…