el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y la SIEGEN firman convenio de colaboración

ECOSUR y la SIEGEN firman convenio de colaboración

15 junio, 2021

Convocatoria cerrada

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Secretaría de Igualdad de Género del estado de Chiapas (SIEGEN) firmaron un convenio de colaboración institucional para educación continua y de investigación, el pasado11 de junio.

El objetivo del mismo es establecer las relaciones de colaboración entre ambas instituciones para la formación continua y de investigación en los temas de estudios de género, migración, procesos culturales y salud, sexualidad, salud reproductiva, violencia de género, transversalidad, participación social y comunitaria desde la perspectiva de género.

Ambas instituciones realizaran cursos, talleres, diplomados, encuentros, reuniones, seminarios, coloquios y simposiums presenciales y en línea, sobre temas de derechos humanos de las mujeres y de perspectiva de género, en los cuales participará personal de ambas instituciones.

La doctora María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de ECOSUR, y la licenciada María Mandiola Totoricaguena, titular de la SEIGEN, expresaron su beneplácito por la firma del convenio y confiaron que será fructífero para ambas instituciones.

En la firma del convenio también estuvieron presentes por ECOSUR las doctoras Esperanza Tuñón Pablos y Angélica Aremy Evangelista García, investigadoras adscritas al grupo académico Estudios de Género; Dra. Alma Beatriz Grajeda Jiménez, coordinadora general de Vinculación e Innovación y el M. en C. Benigno Gómez y Gómez, coordinador de la Unidad San Cristóbal. Por parte de la Secretaría de Igualdad de Género estuvieron la MSP. Holly Matus Toledo, jefa del Departamento de Investigación y la Mtra. Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, directora de Perspectiva de Género.

 

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”