el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Seminario académico “Transformación de los procesos de educación superior y de posgrado: innovación en tiempos de pandemia”

Seminario académico “Transformación de los procesos de educación superior y de posgrado: innovación en tiempos de pandemia”

7 junio, 2021

Este jueves 10 de junio, a las 15 hrs, te invitamos al seminario académico “Transformación de los procesos de educación superior y de posgrado: innovación en tiempos de pandemia”, en el que participan reconocidas/os académicas/os del área de la educación y tecnologías digitales en Latinoamérica.

En esta ocasión contamos con la participación de Amaranta Cortejo Hernández, coordinadora de la Maestría en Comunicación y Cambio Social  Universidad Iberoamericana. Modera: Abraham Mena

El seminario es parte de los trabajos de discusión académica del libro del mismo nombre editado por ECOSUR-CLACSO y coordinado por Abraham Mena, Sergio Navarro, Dora Ramos y Antonio Saldívar.

Este seminario es convocado por el Departamento Sociedad y Cultura de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y tiene como objetivo que reflexionemos cómo las instituciones de educación superior y de posgrado reaccionaron desde el inicio de la pandemia de Covid-19  y adaptaron su estructura educativa y docente hacia ambientes tecnológicos y digitales. El seminario debate distintas experiencias y procesos de innovación pedagógica ante la actual contingencia sanitaria, con la finalidad de repensar críticamente los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Transmisión por

 https://youtube.com/ecosurmx y https://www.facebook.com/Ecosur

Enlace al formato de registro a todas las pláticas para obtener constancia de participación https://forms.office.com/r/0TnAVDZhqZ

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación