el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Irais Brito se gradúa como Maestra en Ciencias con tesis sobre el efecto de la asociación maíz-frijol-calabaza en la orientación de un endoparasitoide del gusano cogollero

Irais Brito se gradúa como Maestra en Ciencias con tesis sobre el efecto de la asociación maíz-frijol-calabaza en la orientación de un endoparasitoide del gusano cogollero

17 febrero, 2021

Irais Brito Bonifacio, estudiante de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Entomología Tropical (Generación 2019 – 2020) en la Unidad Tapachula, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Efecto de la asociación maíz-frijol-calabaza en la orientación de Chelonus insularis, un endoparasitoide del gusano cogollero”, el pasado12 de febrero.

Las interacciones biológicas entre plantas e insectos ocurren en ambientes complejos, donde el olor de fondo puede afectar o mejorar el proceso de búsqueda y localización del recurso de interés.

En esta tesis se estudió el efecto de la diversidad de plantas en la orientación de Chelonus insularis a volátiles de plantas sanas de maíz o dañadas por Spodoptera frugiperda. Mediante pruebas de olfatometría en laboratorio e imitando un ambiente diverso se sembraron en asociación plantas de maíz-frijol-calabaza y evaluamos los posibles efectos que a nivel de búsqueda de huésped pueden tener los volátiles emitidos en ambientes complejos.

Se encontró que las plantas no hospederas, frijol y calabaza, enmascaran el olor de la planta de maíz, afectando la respuesta de Ch. insularis para localizar a su huésped. Consideramos que estudiar el comportamiento de parasitoides en la búsqueda de huésped es esencial para mejorar las estrategias de manejo del hábitat.

El Comité Tutelar estuvo conformado por el Dr. Edi Alvaro Malo Rivera (director de tesis), Dr. Julio César Rojas León y M. en C. Juan Cisneros Hernández (asesores), y fueron sinodales adicionales las doctoras Lislie Solís Montero, Rebeca González Gómez y el doctor Jaime Gómez Ruiz.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación