el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR participa en taller virtual de SIIDETEY para la cooperación con Canadá

ECOSUR participa en taller virtual de SIIDETEY para la cooperación con Canadá

6 noviembre, 2020

El pasado 28 de octubre, personal académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) participó en el taller convocado por el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIIDETEY).

En el taller participaron alrededor de 60 investigadoras e investigadores procedentes de ECOSUR, CIATEJ, CICY, UADY, CENTROGEO, CINVESTAV, UNAM, INIFAP y la Universidad Marista, con el objetivo de definir de manera conjunta propuestas para la futura colaboración de investigación académica con universidades canadienses.

Se lograron 27 propuestas relacionadas con las sostenibilidad, ecosistemas y biodiversidad; ciencia de los alimentos, salud y nutrición; conservación y uso sustentable de los recursos; sistemas socioambientales; enfermedades emergentes y transmitidas por vectores; y computación científica, que fueron enviadas a la Coordinadora del Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO), quien invitará a personal de investigación de dichas universidades a sumarse a estas propuestas y participar en el encuentro binacional que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre, con el objetivo de lograr una intensa relación de cooperación académica. Este encuentro binacional es organizado por la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior (SIIES) de Yucatán con la Embajada de Canadá en México.

El CALDO es un consorcio que agrupa a las 10 principales universidades que realizan investigación en Canadá: University of Alberta, University of Calgary, Dalhousie University, Université Laval, McMaster University, University of Ottawa, University of Saskatchewan, University of Toronto, University of Waterloo, Western University. Este consorcio ofrece becas para estudiantes de posgrado, varios de ellos latinoamericanos.

El SIIDETEY es un consorcio de centros públicos de investigación, institutos y universidades, estrechamente vinculado con los sectores gubernamental y productivo. Este sistema es un modelo de gobernanza único en México que ha promovido un polo de desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación en la península de Yucatán. ECOSUR se integró como miembro del SIIDETEY recientemente.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación