el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en Frontera Comalapa

Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en Frontera Comalapa

5 noviembre, 2020

En este video Martha Rojas Wiesner, investigadora de ECOSUR, nos habla de los flujos migratorios que realizan personas de origen guatemalteco en Frontera Comalapa, Chiapas, donde hay una presencia importante en trabajos temporales, en actividades comerciales y en el trabajo doméstico.
Este video es producto del subproyecto “Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población guatemalteca en México, especificidades regionales en la frontera sur”, que forma parte del proyecto “Región transfronteriza México-Guatemala. Dimensión regional y bases para su desarrollo integral”, financiado por el CONACYT.

Compártenos en tu:

Conoce más

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”