el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Exposición Fotográfica Virtual “Patrimonio biocultural desde la perspectiva alimentaria de las poblaciones del sur-sureste mexicano”

Exposición Fotográfica Virtual “Patrimonio biocultural desde la perspectiva alimentaria de las poblaciones del sur-sureste mexicano”

30 octubre, 2020

En el marco de las conmemoraciones del 16 de octubre “Día internacional de la alimentación” y 2 de noviembre “Día de muertos”, la Unidad Campeche de El Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR) pone a la disposición del publico general, la exposición fotográfica virtual “Patrimonio biocultural desde la perspectiva alimentaria de las poblaciones del sur-sureste mexicano”, la cual estará disponible en la pagina de Facebook ECOSUR Campeche del 30 de Octubre al 15 de Noviembre.
Las 14 imágenes que conforman la galería virtual, muestran comunidades indígenas y su relación con el campo, así como la manera en que transforman sus productos alimentarios mediante sus cocinas, enmarcadas ya sea en festividades religiosas o de carácter cultural. En cada fotografía, se puede reconocer en el otro distintas miradas entorno al patrimonio biocultural de los alimentos, de cuatro diferentes poblaciones del sur-sureste mexicano: la región Mixteca oaxaqueña, la zona Maya, la región de Calakmul y la Cuenca del río Usumacinta.
El link para acceder a la exposición fotográfica es: https://app.emaze.com/@AOWTROROF/exposicin-fotogrfica-copy1?autoplay&fullscreen 

Compártenos en tu:

Conoce más

MIC Género en ECOSUR

Investigadores de Ecosur participan en el 3er Simposio de Manglares en Retalhuleu, Guatemala

Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas