el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Carlos Ruíz obtiene grado de doctor con tesis sobre estrategias de reproducción social en contextos transfronterizo y trasnacional en el ejido Talquián

Carlos Ruíz obtiene grado de doctor con tesis sobre estrategias de reproducción social en contextos transfronterizo y trasnacional en el ejido Talquián

12 junio, 2020

Carlos Ernesto Ruíz Juárez, estudiante del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable con orientación en Estudios de Sociedad, Espacios y Culturas (Generación 2016 -2019) en la Unidad San Cristóbal, obtuvo el grado de Doctor en Ciencias con la tesis titulada “Estrategias de reproducción social en contextos transfronterizo y transnacional. Cuatro generaciones de familias campesinas del ejido Talquián, Unión Juárez, Chiapas”, el pasado 1 de junio.

El objetivo de la tesis fue analizar las estrategias de reproducción social de familias campesinas del municipio fronterizo de Unión Juárez, Chiapas, en el curso de cuatro generaciones. Con base en el análisis cualitativo y longitudinal de relatos de vida se devela la articulación temporal y espacial de las distintas estrategias de reproducción social y los diversos elementos que las componen. 

A partir del concepto de capitales, se contribuye al debate teórico metodológico al considerar factores socioculturales, económicos y biográficos que influyen en los procesos de subsistencia, superando así las dos perspectivas deterministas que consideran como únicas causas de las estrategias de reproducción social las condiciones materiales de existencia o bien la capacidad de análisis de los campesinos sobre los costos y beneficios de sus acciones. 

En el mismo sentido, la contribución es mayor al incluir el análisis de las dinámicas transfronterizas y transnacionales que abarcan la región Guatemala-México-Estados Unidos en la que concurren distintos recursos como la migración internacional y los desplazamientos transfronterizos de distinta índole.

El Comité Tutelar estuvo conformado por Martha Luz Rojas Wiesner (directora de tesis), Enrique Coraza de los Santos (asesor), Carla Beatriz Zamora Lomelí (asesora), María Guadalupe Ortiz Gómez (asesora). Los sinodales fueron María Amalia Gracia, Iván Francisco Porraz Gómez y Tania Cruz Salazar.

El veredicto del examen se encuentra en https://ecosur365p-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/coordinacionposgrado_ecosur_mx/EfN9ikBxQcdKoFI2MjLc9VYBaQ-kIaJ4Fjas2Oh3AXUGEQ?e=LommBX

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación