el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Investigador de ECOSUR propone tres nuevos géneros de poliquetos y describe 18 nuevas especies

Investigador de ECOSUR propone tres nuevos géneros de poliquetos y describe 18 nuevas especies

3 marzo, 2020

Sergio Ignacio Salazar Vallejo, investigador del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática, de la Unidad Chetumal, publicó la revisión de los géneros de poliquetos hesiónidos Leocrates y Leocratides en la serie de monografías de la megarevista Zootaxa.

Los géneros habían sido revisados en 1970, en una época en la que las diferencias morfológicas no parecían tan relevantes, de modo que de las 21 especies del mundo sólo ocho se consideraron como válidas. Luego del estudio de los materiales de varios museos e instituciones, se descubrieron patrones morfológicos que permiten distinguir siete géneros en lugar de solo dos, incluyendo dos que fueron restablecidos y otros tres fueron propuestos como nuevos.

También cambió el reconocimiento de las especies ya que cinco fueron redescritas, otras cuatro restablecidas, diez se cambiaron de su ubicación, y otras 18 fueron descritas como nuevas para los océanos Índico y Pacífico. Las otras dos, de los 21 originales, fueron reconocidas una, como sinónimo menor, la otra inválida porque el nombre no fue acompañado de descripciones o figuras, por lo que se considera nombre desnudo, con lo que estos géneros contienen ahora 37 especies.

Con este tipo de contribuciones se consolida la trayectoria de ECOSUR en la taxonomía de anélidos marinos del mundo, ya que ninguna otra institución genera publicaciones en las que se describan más especies o realice más monografías o revisiones planetarias.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación