el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Más de 87 Mil Estudiantes de Primaria de 10 Ciudades del País Beneficiados con el Programa “Pasaporte del Conocimiento Científico”.

Más de 87 Mil Estudiantes de Primaria de 10 Ciudades del País Beneficiados con el Programa “Pasaporte del Conocimiento Científico”.

25 febrero, 2020

René R.Coca

• Instancias inscritas en la Academia Mexicana de Ciencia llevan 12 años de trabajo.
• Tapachula y SCLC presentes a través del Colegio de la Frontera Sur.

Tapachula, Chis; FEB. 24 (interMEDIOS).- A pesar de que en el anterior y el presente sexenio federal se han tenido reducciones importantes al presupuesto para impulsar la ciencia y la tecnología, instancias paralelas a estas actividades han implementado mecanismos para involucrar a la niñez y juventud en este mundo, por lo que el programa “Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico” llegó a su XII aniversario a través de las instancias pertenecientes e involucradas a la Academia Mexicana de Ciencia, donde Chiapas tiene representatividad a través de las unidades Tapachula y San Cristóbal Las Casas del Colegio de la Frontera Sur.

Ecosur informó que este programa busca incentivar las vocaciones científicas de la niñez de nuestro país, a través de las pláticas que reciben de investigadores para conocer y comprender mejor su entorno, y que a la fecha suman más de 87 mil estudiantes de primaria beneficiados a través de las diez ciudades sedes, cuyo programa ofrece todos los sábados temas interesantes y nada aburridos a como erróneamente se concibe la ciencia o la tecnología.

 

LEER NOTA COMPLETA:

DESDE PUEBLA: https://desdepuebla.com/2020/02/24/mas-de-87-mil-estudiantes-de-primaria-de-10-ciudades-del-pais-beneficiados-con-el-programa-pasaporte-del-conocimiento-cientifico/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación