el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Comemos alimentos del mar con plástico : Mariana Callejas

Comemos alimentos del mar con plástico : Mariana Callejas

28 enero, 2020

Joana Maldonado
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 26 de enero, 2020

Hay microplásticos incorporados a la cadena alimenticia debido a la alta producción de este tipo de material en todo el mundo, alertó Mariana Callejas Jiménez, del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

En el marco del tercer Foro de Educación Ambiental que se realizó el pasado viernes, la académica e investigadora de Ecosur presentó una ponencia sobre salud en los océanos enfocado al manejo de plásticos y acidificación de océanos.

En cuanto a los plásticos, la especialista indicó que no importa si los plásticos se generan o no en las regiones, porque la cantidad que hay por las corrientes marítimas es enorme. En este sentido, apuntó que es casi un hecho que los humanos consumimos plástico por el uso desmedido que existe en todo el planeta.

 

LEER NOTA COMPLETA:

LA JORNADA MAYA: https://www.lajornadamaya.mx/2020-01-26/Comemos-alimentos-del-mar-con-plastico—Mariana-Callejas

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación