el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estrategias no son adecuadas para contener el alga e impedir que llegue a las playas

Estrategias no son adecuadas para contener el alga e impedir que llegue a las playas

3 diciembre, 2019

LAURA CRUZ

CHETUMAL, Q. ROO.- La región del Caribe, especialmente en México, es la que vive la situación más crítica por el arribo de sargazo que este año llegó en mayor cantidad a las costas.

Sin embargo, las estrategias para combatir la biomasa en Quintana Roo no son las más adecuadas para contener el alga e impedir que llegue a las playas, advirtió Héctor Hernández Arana, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Reconoció que, hasta ahora, las estrategias aplicadas por los tres niveles de gobierno no han sido capaces de abordar la magnitud de impacto que tiene el sargazo en las playas de Quintana Roo.

 

LEER NOTA COMPLETA:

LUCES DEL SIGLO: https://lucesdelsiglo.com/2019/11/27/estrategias-no-son-adecuadas-para-contener-el-alga-e-impedir-que-llegue-a-las-playas-local/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación