el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Exposición fotográfica: Una vida dispersando semillas de conocimiento

Exposición fotográfica: Una vida dispersando semillas de conocimiento

10 septiembre, 2019

El pasado 6 de septiembre, en la Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se inauguró la exposición fotográfica titulada “Una vida dispersando semillas de conocimiento”, en honor a la trayectoria profesional de Susana Ochoa Gaona y Bernardus Hendricus Jozeph De Jong, investigadores del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, próximos a jubilarse de ECOSUR.

La galería, que comprende 16 fotografías, inicia con una pequeña semblanza de la trayectoria de ambos investigadores, le siguen algunos momentos importantes de sus vidas profesionales que reflejan la constancia y dedicación, lo cual ha sido motivo de reconocimientos nacionales e internacionales. Asimismo, su desarrollo y paso por la vida académica les ha permitido, dispersar semillas de conocimiento a través de libros, publicaciones y formación de estudiantes a nivel de licenciatura, maestría y doctorado en quienes su sabia guía les ha permitido crecer vigorosamente.

La exposición concluye con fotografías que resaltan sus cualidades personales, caracterizadas por alegría, sencillez y excelente calidad humana. Como metáfora se puede decir que son como dos árboles que se desarrollaron individualmente, pero que en muchos aspectos de sus vidas lograron coincidir, y que hoy sus raíces fuertes y sombra les brindan las condiciones para empezar con alegría a construir una nueva etapa en sus vidas.

La exposición permanecerá abierta a todo público hasta el próximo 15 de octubre en las instalaciones de la Unidad Campeche de ECOSUR, ubicadas en Av. Rancho Polígono 2-A, Cd. Industrial, Lerma.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación