el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Exposición fotográfica de la flora y fauna nativa del estado de Tabasco

Exposición fotográfica de la flora y fauna nativa del estado de Tabasco

2 julio, 2019

El 1 de julio se instaló en el Parque Museo La Venta la exposición fotográfica “El patio de mi casa y su biodiversidad: flora y fauna nativa del estado de Tabasco”, que se podrá visitar del 1 de julio hasta el 15 de agosto en la entrada de la sala de introducción al parque.

La exposición está compuesta por 26 fotografías que fueron tomadas por el personal y estudiantes de la Unidad Villahermosa de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), tanto al interior de las instalaciones de la Unidad como en salidas al campo. El visitante podrá ver en ella reptiles, aves, mamíferos y flora nativa.

Tabasco tiene una gran belleza natural y es uno de los estados con mayor biodiversidad del país, por el tipo de clima, hidrografía y relieve presentes se distinguen cinco ecosistemas: selva, sabana, pantanos, manglar y los acuáticos, sin embargo, por los cambios de usos de suelo y el desarrollo económico de la región, han existido modificaciones ambientales notorias que han provocado pérdida en los ecosistemas y degradación ambiental en las últimas seis décadas.

Particularmente en las zonas urbanas hay una tendencia a perder contacto con el contexto natural, desconoce la gran riqueza que les rodea, por lo que se vuelve una necesidad revalorar la riqueza y diversidad natural del entorno.

En este sentido, la exposición fotográfica tiene como objetivo acercar una pequeña muestra de la gran riqueza del mundo natural del estado y ampliar el conocimiento sobre el entorno. Con esta exposición bajo la coordinación de Gabriela Castellanos Morales, investigadora del Departamento de Conservación de la Biodiversidad en la Unidad Villahermosa, se inicia una serie de actividades de divulgación que se realizan con el Parque Museo de la Venta, cuyo director es el Ing. Luis Felipe Moreno McGregor.

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro