el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Biodiversidad de la Laguna de los siete colores está en peligro: Ecosur

Biodiversidad de la Laguna de los siete colores está en peligro: Ecosur

27 mayo, 2019

Joana Maldonado
Foto: Gerardo Jasso

“Es voluntad traducida en recursos y acciones, que nos salgamos del discurso… es una urgencia, esa biodiversidad que estamos empezando a conocer está en peligro y riesgo inmediato porque el daño se puede volver irreversible”, alertó el doctor Manuel Elías Gutiérrez, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), respecto a la laguna de Bacalar.

En los últimos años han sido detectadas más de 70 especies nuevas de zooplancton en la laguna, muchas de ellas microendémicas y que no tienen antecedente o se desconoce su nombre y origen.

La gran diversidad que existe en esta laguna habla de la calidad del agua, no obstante, sí se han detectado niveles moderados de contaminación que la pone en riesgo.

En el marco de la Novena Semana de la Biodiversidad, el investigador de Ecosur presentó la conferencia “Bacalar. Noticias sobre una biodiversidad desconocida”, en la que hizo un análisis de la situación de la laguna a partir de las especies de zooplancton halladas al momento y llamó a una inversión que dé cabida a nuevas investigaciones.

 

Leer nota completa:

La Jornada Maya: https://www.lajornadamaya.mx/2019-05-27/Biodiversidad-de-la-Laguna-de-los-siete-colores-esta-en-peligro–Ecosur

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación