el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Científicos alertan por calor extremo e inundaciones por cambio ambiental

Científicos alertan por calor extremo e inundaciones por cambio ambiental

27 mayo, 2019

Empezó llamándose calentamiento global, después cambio climático ahora se le denomina cambio global ambiental.

Científicos se han percatado que el fenómeno no se trata de un calentamiento total, “sino que modifica todas las condiciones de los ecosistemas como los conocemos”, revela Daniel Pech, del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y director del laboratorio Biodiversidad Marina en cambio climático.

Cuando se empezó a hablar de calentamiento global, las hipótesis decían que todo el planeta se iba a calentar.

Sin embargo, han concluido que el mismo sistema de nuestro planeta trata de establecer un equilibrio.

Mientras en un lugar hay alta temperatura extrema, en otro un exagerado enfriamiento, como ejemplo las tormentas de hielo que golpearon este año a Estados Unidos.

En Campeche, el fenómeno es palpable con temperaturas de 40 a 42 grados (50°C en Yucatán) de acuerdo con reportes de la Secretaría de Protección Civil (Seproci).

 

Leer nota completa:

Novedades Campeche: https://www.novedadescampeche.com.mx/estado/campeche/cientificos-alertan-por-calor-extremo-e-inundaciones-por-cambio-ambiental/

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”