el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Especies mexicanas de abeja, en grave riesgo de extinción

Especies mexicanas de abeja, en grave riesgo de extinción

21 mayo, 2019

Las casi 2 mil especies de abejas que existen en México se encuentran en grave peligro de desaparecer, a causa de la agricultura intensiva, el cambio climático y los plaguicidas, de acuerdo con información del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico A.C.

La especie europea, aunque también comparte los mismos riesgos que el resto de los insectos polinizadores, no está en peligro de extinción porque hay muchas colmenas en granjas apicultoras dedicadas a la producción de miel por todo el mundo.

“En cambio, las abejas silvestres sí que están en grave riesgo, para ellas los cultivos exclusivos de maíz representan enormes desiertos, ya que en estos monocultivos se han eliminado las flores nativas con las cuales se alimentaban”, han indicado a través de un comunicado.

Remy Vandame, investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), indica que de entre esas dos mil especies que habitan en nuestro país destacan: melipona y trigona, dos tipos de abejas sin aguijón de las cuales se aprovecha su producción en algunas zonas del país como en Yucatán y Oaxaca. Las abejas que no pican habitan en ollas de barro o en troncos. Son colonias pequeñas y producen poca miel comparada con las que sí tienen aguijón.

“Estas especies son un tesoro para México, su uso se remonta a hace 800 años, y su uso actual es muy bueno porque es un rescate de una riqueza cultural y natural propia del país y de Mesoamérica”, argumentó.

 

Leer nota completa:

El Sol de Tlaxcala: https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/doble-via/especies-mexicanas-de-abeja-en-grave-riesgo-de-extincion-3647840.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación