el colegio de la frontera sur

Skip to main content
A veinte años del CCYTET, presentación de Revista Diálogos

A veinte años del CCYTET, presentación de Revista Diálogos

10 mayo, 2019

En el marco de la celebración de su vigésimo aniversario, El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), presentó la edición 56 de la revista Diálogos. El evento se realizó el pasado 2 de mayo en el salón de Usos Múltiples de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Villahermosa.

Cabe destacar que Diálogos es una revista de divulgación cuatrimestral enfocada en compartir conocimientos, experiencias e investigaciones en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación además de su relación con la sociedad en áreas como la educación, ética, comunicación, desarrollo y bienestar.

Este número cuenta con la participación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa. Destaca la colaboración de Jorge Martínez Herrera “El piñón mexicano: alternativa de energía limpia para el Sureste”, de José Guadalupe Chan Quijano y Manuel Cach Pérez con “¿Tinto, cedro y macuilís al rescate de los suelos contaminados por petróleo?” y de Rodimiro Ramos Reyes “El Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística: un aliado de la investigación científica”, entre otros.

En su intervención el biólogo Miguel Chávez Lomelí, Director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, agradeció la presencia de los invitados, comentando que este evento fue el arranque formal de las actividades con las que celebraran los 20 años que cumple el Consejo. Destacó que la revista ha sido un mecanismo de promoción de la actividad científica que pretende fomentar una cultura científica a través de su publicación periódica, haciendo accesible el conocimiento científico a un público no especializado.

Rodimiro Ramos Reyes, Coordinador de la Unidad Villahermosa, agradeció la invitación en diversas actividades promovidas por el Consejo desde su creación las cuales han fortalecido los lazos de amistad y colaboración entre ambas instituciones. Señaló que para ECOSUR es un honor que la presentación de la revista sea en sus instalaciones.

Yael Ruíz, Guía de Ciencia en Movimiento, compartió anécdotas de cómo la revista ha estado presente en los municipios y ha impactado en las y los jóvenes que asisten a las presentaciones del programa.

Por su parte el escritor y periodista Jaime Ruíz Ortiz habló sobre las principales lecturas que había en los años sesenta, entre ellos el libro vaquero, Kaliman, Memín Pinguin, y cómo a través de los años fueron apareciendo las revistas de divulgación, siendo Diálogos una de las más importantes de Tabasco.

Finalmente, la doctora Carmen Pozo de la Tijera, Directora General de ECOSUR, con agrado comentó el gran valor que tiene la revista al tener presencia en la comunidad tabasqueña de manera tan oportuna, comentando además que con este tipo de actividades se estrecha la vinculación entre organismos de carácter científico como el CCYTET.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación