el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¡Visita de niñas y niños!

¡Visita de niñas y niños!

3 abril, 2019

El pasado 28 de marzo, estudiantes de quinto año del Colegio Latino de Cárdenas Tabasco y madres de familia, visitaron las instalaciones de ECOSUR Unidad Villahermosa, interesados en conocer el Sistema Acuapónico de Baja Intensidad, en donde María Luisa Martínez compartió las características básicas necesarias para la implementación de este sistema en los traspatios tabasqueños, así como el funcionamiento del módulo demostrativo de ECOSUR Villahermosa. A su vez niñas y niños investigaron algunos temas que desarrollarán en su clase, sus preguntas estuvieron enfocadas en saber qué es la acuaponia, si las plantas son orgánicas, el tipo de semillas que se utilizan y cuales son los estimados de producción.

El grupo del colegio trabaja en un huerto escolar, de ahí que el programa que se realizó para la visita contempló actividades relacionadas con el mismo, por ejemplo el módulo de compostaje y lombricomposta en donde vieron lo que se utiliza para el pre-composteo, es decir, que las lombrices se alimentan con los residuos orgánicos provenientes del comedor. Se les sugirió que si la escuela tiene un proyecto de desayunos escolares podrían instalar composteros para utilizar los residuos de la cocina.

También visitaron el meliponario en donde Elizabeth Gordillo habló sobre la importancia de estas abejas y sensibilizó a los pequeños sobre el cuidado que se debe tener, sobre todo en el campo en donde generalmente queman las colmenas.

Finalmente vieron el video de ECOSUR y escucharon la charla “La vida en el suelo, un mundo a tus pies” impartida por Ulises Robles. El grupo se despidió quedando el compromiso de regresar para ver algunos temas más, como el de alimentación.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación