el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¿A quiénes beneficia el Tren Maya? Mujeres indígenas alertan que el proyecto las marginará aún más

¿A quiénes beneficia el Tren Maya? Mujeres indígenas alertan que el proyecto las marginará aún más

13 marzo, 2019

Ciudad de México, 12 de marzo (SinEmbargo).– Mujeres indígenas y académicas procedentes de Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Yucatán y distintos municipios del estado de Chiapas alertaron sobre los peligros de la construcción del Tren Maya y cuestionaron al Presidente sobre quiénes serán los verdaderos beneficiados de la derrama económica que dejará esta obra.

Reunidas en la ciudad de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) durante el foro regional “Voces de Mujeres en torno al Tren Maya”, las mujeres también advirtieron sobre el riesgo de construir las rutas del Tren Maya en zonas como Tulum a Bacalar, de Bacalar a Calakmul y de Calakmul a Escárcega.

Acerca de las consultas ciudadanas que realizó el Gobierno federal en noviembre pasado, el grupo de mujeres calificó la votación como “una franca violación a los convenios internacionales, en particular el 169 que establece la consulta previa a los pueblos originarios sobre los proyectos que les afecten directamente”.

Dora Elia Ramos Muñoz, del Grupo procesos culturales y construcción social de alternativas del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Villahermosa, explicó que las mujeres no son propietarias de la tierra y que los hombres “las venden o las juegan”, por ello consideró necesario crear cinturones institucionalizados más allá del registro público de la propiedad.

 

Leer Nota Completa

Sin Embargo: https://www.sinembargo.mx/12-03-2019/3549173

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal