el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiante de Ecosur gana el segundo lugar en Latin American Student Competition

Estudiante de Ecosur gana el segundo lugar en Latin American Student Competition

8 marzo, 2019

El estudiante Rahuel Chan-Chablé, egresado de nuestro posgrado y Arely Martínez Arce académica de la Unidad Chetumal, junto con otros colaboradores ganaron el segundo lugar en la Latin American Student Competition en su edición 85 dentro de la reunión anual de The American Mosquito Control Association (AMCA). El reconocimiento se otorgó por la presentación del trabajo “DNA Barcodes and evidence of cryptic diversity of anthropophagus Mosquitoes in Quintana Roo, México”, investigación que desarrolló el maestro Chan-Chablé durante su estancia en la maestría. El evento se celebró del 25 de febrero al 1 de marzo de 2019 en Orlando Florida y en donde se premia a dos estudiantes de América Latina.

En este trabajo se explica que la identificación de los mosquitos es el primer paso para la vigilancia y control de las enfermedades que transmiten. Sin embargo, las características morfológicas de diagnóstico pueden dañarse durante la recolección y almacenamiento de las muestras, por esta razón es importante usar secuencias de ADN como herramienta complementaria en la identificación de especies. En esta investigación también evaluaron la diversidad de los mosquitos antropófagos en tres localidades (Sacxan, Palmar y Ramonal) en el sur de Quintana Roo, utilizando la morfología y los códigos de barras de ADN; recolectaron un total de 1 413 hembras adultas pertenecientes a 8 géneros y 31 morfoespecies.

Con los resultados de esta investigación, este equipo de académicos demostraron que el código de barras del ADN proporciona un marco confiable para la identificación de especies de mosquitos en el estado de Quintana Roo, con la excepción de algunas especies estrechamente relacionadas, para las cuales recomiendan usar marcadores genéticos adicionales con una mayor tasa de mutación.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro