el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Nueva especie de crustáceo descubierto en la plataforma de Yucatán

Nueva especie de crustáceo descubierto en la plataforma de Yucatán

22 febrero, 2019

Como parte de su investigación doctoral Carlos Paz recién graduado de El Colegio de la Frontera Sur, en colaboración con su tutor el doctor Daniel Pech descubrieron y describieron una nueva especie de crustáceo (anfípodo) en los hábitats del fondo de la plataforma continental de Yucatán.  El crustáceo recién descubierto fue nombrado como Gammaropsis elvirae, en honor a Elvira, la esposa de Carlos Paz.

Esta nueva especie fue encontrada de manera frecuente y abundante a profundidades de 70 metros, lo que demuestra que la plataforma de Yucatán ha sido poco explorada y que posee una gran diversidad de especies que aun no se conocen. La descripción de esta especie nueva representa un hito en el programa de investigación de largo plazo sobre Biodiversidad Marina y Cambio Climático (BIOMARCCA) de ECOSUR.

El Gammaropsis elvirae descubierto en noviembre del 2018 se describe e ilustra aquí como una nueva especie de la familia Photidae Boeck, 1871, que ocurre en sitios ampliamente distribuidos en los hábitats de sedimentos blandos de la plataforma de Yucatán al sur del Golfo de México. Esta nueva especie se diferencia de todos las demás por un conjunto único de características: lóbulos cefálicos laterales redondeados, lóbulos externos del labio inferior con un cono en cada lóbulo, gnathopod 1 propodus más largo que el carpo, gnathopod 2 propodus agrandado con pequeños procesos contorneados en el margen posterior y el ángulo palmar indefinido, gnathopod 2 dactylus corto, menos de la mitad de la longitud del propodo, asentamiento denso en base, carpo y propodo de gnathopod 2, placas epimerales 1–3 redondeadas, ramo interno de los uropodos 1–3 más largo que el ramus externo y telson emarginado.

Este hallazgo es una muestra importante del trabajo de investigación que realiza en ECOSUR en el en el sureste mexicano.

 

 

NOTAS RELACIONADAS:

Agencia de Noticias del Estado de México:  http://www.notimex.gob.mx/ntxnotaLibre/667978/reportan-nueva-especie-de-crust%C3%A1ceo-en-yucat%C3%A1n

La Jornada Maya: https://www.lajornadamaya.mx/2019-02-22/Descubren-nueva-especie-de-crustaceo-en-Yucatan

El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/peninsula/encuentran-nueva-especie-de-crustaceo-en-aguas-de-yucatan

Informador: https://www.informador.mx/tecnologia/Especialistas-descubren-una-nueva-especie-de-crustaceo-en-Yucatan-20190222-0079.html

El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Descubren-crustaceo-en-Yucatan-que-revela-una-gran-biodiversidad-20190313-0175.html

Diario de Yucatán: https://www.yucatan.com.mx/imagen/reporta-el-ecosur-nueva-especie-de-crustaceo-en-yucatan

Noti Caribe: https://noticaribe.com.mx/2019/02/23/encuentran-nueva-especie-de-crustaceo-en-aguas-de-yucatan-lo-nombran-gammaropsis-elvirae/

Prensa libre Chiapas: http://www.prensalibrechiapas.com/portada/item/8283-nueva-especie-de-crust%C3%A1ceo-descubierto-en-la-plataforma-de-yucat%C3%A1n

Reporte Coleto: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1343746729100130&id=542284105913067

Turquesa: https://www.turquesanews.mx/yucatan/encuentran-especie-rara-en-el-mar-de-yucatan/

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”