el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Brigada para la Conservación de las Orquídeas del Soconusco celebró su primer evento de capacitación en Chetumal

Brigada para la Conservación de las Orquídeas del Soconusco celebró su primer evento de capacitación en Chetumal

7 enero, 2019

En el marco de estas brigadas del 19 a 21 de diciembre de 2018 se ofreció el taller para jóvenes sobre Conservación y Manejo Sustentable de las Orquídeas del Sureste de México el cual fue impartido por los integrantes de la Brigada para la Conservación de las Orquídeas, la cual está integrada por Adelmi Pérez Pérez, Derly Domínguez López, Camilo Vallejo Cardoz, Jonathan Santiago de la Cruz, María Juana Martínez Santiago, Silvino López Hernández, Sinhué Ascona Mora, Marco López Hernández y Montserrat Castellanos Ramírez. Esta actividad se realizó en el Jardín Zoológico Payo Obispo y en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Jonathan Santiago de la Cruz realizó la convocatoria para asistir al taller entre el público en general y los estudiantes de varias instituciones de educación superior de Chetumal. El evento fue gratuito y tuvo una asistencia de catorce jóvenes de varias localidades.

Durante todo el taller se promovió la interacción e intercambio de experiencias entre los participantes y se compartió información sobre la situación ambiental que prevalece en varios estados de la república como en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y la Cuidad de México.

Se ofreció información general sobre biología, ecología y el estado de conservación de las orquídeas epífitas del sureste de México. También los y las brigadistas presentaron los avances de los proyectos que están llevando a cabo en sus comunidades a favor de la conservación de las orquídeas. Se realizó una sesión de prácticas para el reconocimiento, curación, división y amarre de sustratos de orquídeas que fueron rescatadas previamente en los alrededores de Chetumal y que luego se incorporaron al orquideario del Jardín Zoológico Payo Obispo.

Por último, se les dio a los brigadistas y participantes locales una visita guiada por el zoológico con explicaciones sobre cómo se realizan los cuidados hacia los animales.

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”