el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Primer acercamiento con el Programa Federal Sembrando Vida

Primer acercamiento con el Programa Federal Sembrando Vida

23 enero, 2019

Por invitación del coordinador de la Unidad Villahermosa, Dr. Rodimiro Ramos Reyes, el día 17 de enero de 2019, se recibió en ECOSUR Villahermosa a Víctor Manuel Correa Gutiérrez, coordinador del Programa Federal Sembrando Vida de la Región Tabasco-Península (Campeche, Yucatán y Quintana Roo).

Víctor Correa señaló que el objetivo del Programa Sembrando Vida es combatir la pobreza rural y la degradación ambiental bajo el esquema de uso de sistemas agroforestales. Este programa operará en 19 estados del país y se pretende cultivar 1,000,000 de hectáreas.

Esta región es la primera en ponerse en marcha: Campeche con 25,000 hectáreas, Yucatán con 12,500; Quintana Roo 12,500 y en Tabasco 150,0000. Para ello en Tabasco se han contratado a 600 técnicos de campo los cuales se han distribuido en todo el territorio del estado, ellos brindarán asesoría técnica y social a los productores beneficiados con el programa.

Otro de los puntos que enfatizó el responsable es que se busca generar más empleos y la reactivación del campo gracias a la entrega de un estímulo de 5,000 pesos mensuales por cada unidad de producción (2.5 hectáreas). Con esto, señaló, se busca también contener la migración y garantizar la autosuficiencia alimentaria de las familias campesinas.

Así se busca que los centros de investigación científica asesoren y ayuden para generar alternativas de manejo agroforestal y organización comunitaria con la finalidad de alcanzar dichos objetivos. El doctor Ramos expresó su apoyo a la iniciativa y reafirmó su disposición para contribuir a través de asesorías específicas que serán definidas en los próximos encuentros.

Se espera que este 6 de febrero Víctor Correa visite nuevamente las instalaciones de ECOSUR, acompañado de facilitadores del programa, para discutir las acciones con las que ECOSUR contribuirá al desarrollo del programa.

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”