el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudiante de ECOSUR recibe Premio Estatal de la Juventud 2018

Estudiante de ECOSUR recibe Premio Estatal de la Juventud 2018

4 diciembre, 2018

Edwin Luis Oswaldo Hernández Pérez, estudiante de la Maestría en Ciencias de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), adscrito a la Unidad Campeche, recibió el Premio Estatal de la Juventud 2018, en la categoría Protección al medio ambiente y ecología, por su participación en los diversos proyectos de conservación en los cuales ha colaborado, de los cuales la mayoría han sido en ECOSUR, incluidas su tesis de licenciatura y maestría.

Hernández Pérez ha participado en proyectos junto con el Dr. Rafael Reyna-Hurtado y la Dr. Griselda Escalona Segura, investigadores del Departamento Conservación de la Biodiversidad de ECOSUR, que se han desarrollado tanto en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, Reserva de la Biosfera Los Petenes, Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos en Campeche, así como en Reservas estatales Dzilam de Bravo y El Palmar en Yucatán y la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla en Tabasco.

Esta premiación se dio en el marco del evento del mismo nombre, convocado por el Gobierno del Estado de Campeche, a través del Instituto de la Juventud (INJUCAM).

El premio se divide en ocho categorías: Logro Académico, Compromiso social, Ingenio emprendedor, Ciencia y Tecnología, Protección al medio ambiente y ecología, Fortalecimiento de la cultura Indígena, Aportación a la Cultura Política y Democracia, y Discapacidad e Integración.

Este es el máximo galardón que reconoce y motiva a grandes jóvenes campechanos cuya finalidad es reconocer sus esfuerzos y aportaciones a la sociedad.

La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo el 3 de diciembre, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación