el colegio de la frontera sur

Skip to main content
No se debe militarizar la frontera: ECOSUR

No se debe militarizar la frontera: ECOSUR

30 octubre, 2018

NVESTIGADORES PIDEN TAMBIÉN SE DÉ PROTECCIÓN A MIGRANTES

El grupo de estudios migratorios transfronterizos de Ecosur en Tapachula, considera que se deben realizar los trámites de solicitud de refugio de extranjeros, pero no detenidos, sino en libertad

Rubén Zúñiga

Investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), rechazaron la postura del gobierno mexicano de militarizar la frontera sur, por el contrario, pidieron se garantice la protección de los derechos, así como se le dé protección internacional a los extranjeros que han sido desplazados de sus países de origen.
Precisaron en el documento titulado “una mirada sobre la ‘caravana’ migrante”, consideraron que la población migrante en éxodo encontraron “las acciones de parte del gobierno mexicano han sido de contención y control militarizado de personas que huyen por sus vidas y las de sus familias, en plena contravención de tratados internacionales firmados por México que garantizan su protección”.

Nota completa: Diario del Sur

https://www.diariodelsur.com.mx/local/no-se-debe-militarizar-la-frontera-ecosur

 

Notas relacionadas:

Es Diario Popular. No se debe militarizar la frontera: ECOSUR

Quadratín.

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”