el colegio de la frontera sur

Skip to main content
México, al borde del colapso: “Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto”

México, al borde del colapso: “Plan Militar de Defensa Nacional Conjunto”

29 octubre, 2018

La movilidad y la migración no son un “problema de seguridad” sino un asunto de justicia social, ataja la doctora en geografía por la Universidad de Londres Ailsa Margaret Anne Winton. La especialista en estudios de migración y procesos transfronterizos lamenta que el enfoque que predomine sea el de la securitización de las fronteras ante la movilidad de personas señaladas como “no deseadas”.

Investigadora adscrita al Departamento de Sociedad y Cultura de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), explica que cuando se considera que la migración es un asunto de seguridad nacional, la política pública resulta bastante simple: “No queremos que la persona se mueva; y si se mueve, pues que regrese. Detenemos a la persona y criminalizamos que se mueva. Todo esto, cuando el problema va mucho más allá”.

Ailsa Winton –con líneas de investigación en geografías de desigualdad y marginación, y desplazamiento por violencia– expone que la migración como la que en estos momentos atraviesa México rumbo a Estados Unidos es producto “de un sistema que genera desprotección, precarización”.

Nota completa:

Contralínea. https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2018/10/29/mexico-al-borde-del-colapso-plan-militar-de-defensa-nacional-conjunto/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal