el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Día de la Campechanía en ECOSUR

Día de la Campechanía en ECOSUR

12 octubre, 2018

Octubre es el mes destinado en Campeche a la celebración de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, en 1540. Este año personal de la Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) crearon un espacio de convivencia con la finalidad de conocer datos importantes en la historia del estado que nos ha acobijado desde hace más de dos décadas.

En el convivio se presentó un mural con la información histórica, turística y cultural más sobresaliente del estado, se degustaron dulces y bebidas regionales, se entonó el himno campechano y se tuvo el deleite sonoro de sones y composiciones populares del de la entidad como Torres de catedral, La guarranducha y El pregonero, entre otras. También algunos integrantes de la comunidad ecosureña portaron alguna prenda identificativa del traje regional y se jugó la lotería campechana.

Cabe destacar que este festejo se ha convertido en una tradición anual conmemorativa que inició en el estado desde 2001, bajo la administración del entonces gobernador Antonio González Curi, quién lo denomino día de la “campechanía o campechanidad. El festejo tiene como propósito fortalecer la cultura popular, preservar las tradiciones y afianzar los valores que conforman la historia del pueblo campechano.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación