el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Académicos de ECOSUR participan en la construcción de políticas públicas incluyentes

Académicos de ECOSUR participan en la construcción de políticas públicas incluyentes

14 septiembre, 2018

Del 5 al 12 de septiembre, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se llevaron a cabo foros de participación ciudadana, convocados por el Ayuntamiento electo, con el objetivo de que las y los ciudadanos aportaran propuestas e ideas encaminadas a la construcción de políticas públicas incluyentes que puedan ser consideradas para el diseño del Plan de Desarrollo Municipal.

Con la asistencia de ciudadanos y ciudadanas, representantes de barrios y colonias, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones e instituciones gubernamentales, empresarios y gobierno electo, se discutieron temas sobre: juventudes, atención al medio ambiente, cultura, turismo, adultos mayores, personas con discapacidad, niñez, mujeres en las políticas públicas, ordenamiento urbano y territorial y seguridad. Esto a través de ponencias, mesas de trabajo y plenarias.

Académicos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) participaron como ponentes en las mesas de discusión en temas afines a su experiencia en investigación como el Dr. Neptalí Ramírez, Investigador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, quien abordó el tema de restauración de bosques y áreas protegidas; el Ing. Jesús Carmona, Coordinador de Laboratorios Institucionales, desarrollando el tema del agua; y la Dra. Esperanza Tuñón, Investigadora del Departamento de Sociedad y Cultura, quien compartió el tema de seguridad con perspectiva de género. Benigno Gómez, Técnico del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, participó en la organización y como moderador en la mesa de residuos sólidos.

Se espera que la academia, pueda continuar participando en la construcción de este Plan de Desarrollo y acompañe de una manera más certera y pertinente a la nueva gestión gubernamental que entrará en funciones en las próximas semanas.

Compártenos en tu:

Conoce más

Katerine Palacio Ayala, egresada de ECOSUR, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola

Entrega de resultados de estudio "Riesgo de inundación en zona sur de SCLC" e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro