el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Evalúan el riesgo de extinción de mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur

Evalúan el riesgo de extinción de mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur

2 abril, 2018

Poder identificar cambios en las poblaciones y delinear estrategias de conservación de especies vulnerables basadas en información actualizada, fue una de las razones por las que se modificó la Norma Oficial Mexicana Semarnat-059, el instrumento legal que protege a las especies en peligro y en la que se incluyó un método de evaluación rápido para las especies enlistadas en alguna categoría de riesgo, sostuvo Juan Jacobo Schmitter Soto, de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Chetumal.

Leer nota completa:

Academia Mexicana de Ciencias. http://www.comunicacion.amc.edu.mx/comunicados/evaluan-el-riesgo-de-extincion-de-mojarras-de-agua-dulce-y-peces-de-la-frontera-sur

 

Notas relacionadas:

https://www.la-prensa.com.mx/ciencia-y-tecnologia/297052-evaluan-el-riesgo-de-extincion-de-mojarras-de-agua-dulce-y-peces-de-la-frontera-sur

La Jornada Maya. Evalúan riesgo de extinción de mojarras de agua dulce

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación