el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Evalúan el riesgo de extinción de mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur

Evalúan el riesgo de extinción de mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur

2 abril, 2018

Poder identificar cambios en las poblaciones y delinear estrategias de conservación de especies vulnerables basadas en información actualizada, fue una de las razones por las que se modificó la Norma Oficial Mexicana Semarnat-059, el instrumento legal que protege a las especies en peligro y en la que se incluyó un método de evaluación rápido para las especies enlistadas en alguna categoría de riesgo, sostuvo Juan Jacobo Schmitter Soto, de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Chetumal.

Leer nota completa:

Academia Mexicana de Ciencias. http://www.comunicacion.amc.edu.mx/comunicados/evaluan-el-riesgo-de-extincion-de-mojarras-de-agua-dulce-y-peces-de-la-frontera-sur

 

Notas relacionadas:

https://www.la-prensa.com.mx/ciencia-y-tecnologia/297052-evaluan-el-riesgo-de-extincion-de-mojarras-de-agua-dulce-y-peces-de-la-frontera-sur

La Jornada Maya. Evalúan riesgo de extinción de mojarras de agua dulce

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)