el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y la Universidad del Sureste firman convenio de colaboración

ECOSUR y la Universidad del Sureste firman convenio de colaboración

18 enero, 2018

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Universidad del Sureste (UDS) firmaron un convenio de colaboración el 16 de enero pasado para que los estudiantes de la UDS puedan realizar su servicio social, estancias académicas o intercambios en ECOSUR.

Víctor Manuel Albores Alcázar, rector de la UDS y Mario González Espinosa, director general de ECOSUR, expresaron su beneplácito por la firma del convenio y confiaron que será fructífero para ambas instituciones y para la región sureste de México.

El director de ECOSUR destacó que la institución trabaja bajo un enfoque multidisciplinario, que pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT, considerada la segunda fuerza de investigación en México, y que es el único centro de este sistema que cuenta con un Departamento de Salud.

César Antonio Irecta Nájera, investigador del Departamento de Salud de ECOSUR y promotor del convenio, habló de la importancia de que ECOSUR y la UDS puedan hacer aportes al desarrollo regional con la firma de este convenio, y en especial al área de salud en el estado de Chiapas, la cual es compleja y enfrenta muchos retos.

Héctor Ochoa Díaz López, coordinador del Departamento de Salud de ECOSUR, indicó que el enfoque de dicho departamento es integral, y que sus investigaciones están dirigidas a atender problemas y necesidades de salud de la población en la frontera sur. Indicó que en este departamento se estudian aspectos relacionados con género y salud, salud de la mujer y salud reproductiva, violencia, farmacodependencia en jóvenes, tuberculosis, enfermedades infecciosas transmitidas por vectores, enfermedades zoonóticas, enfermedades crónicas no trasmisibles como la obesidad y diabetes, y enfermedades cardiometabólicas, entre otras.

Francisco Javier Domínguez Abarca, coordinador académico de la licenciatura en Medicina Humana de la UDS, señaló que el plan curricular de la licenciatura abarca cuatro ejes fundamentales de la medicina humana: la clínica, la salud pública, el desarrollo y la investigación, y que los estudiantes cursan materias de investigación, epidemiología y salud pública, interculturalidad y antropología médica, así como administración y desarrollo de proyectos médicos, por lo que aseguró que el convenio puede contribuir a la formación de investigadoras e investigadores en el área de salud.

En la firma del convenio también estuvieron presentes Sandra Daniela Guillén Pulido, directora académica de la UDS y Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación de ECOSUR.

De izquierda a derecha: Héctor Ochoa Díaz López, coordinador del Departamento de Salud de ECOSUR; Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación; Mario González Espinosa, director general de ECOSUR; César Antonio Irecta Nájera, investigador del Departamento de Salud; Francisco Javier Domínguez Abarca, coordinador académico de la licenciatura en Medicina Humana de la UDS; y Víctor Manuel Albores Alcázar, rector de la UDS.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación