el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Evoluciona la investigación en el CICY

Evoluciona la investigación en el CICY

12 diciembre, 2017

MÉRIDA, Yucatán, 12 de diciembre.- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se consolida como un polo de generación de ciencia en la región, pues ha evolucionado y ha adoptado nuevas estrategias para resolver problemáticas nacionales gracias al trabajo científico interinstitucional, a través de consorcios, además del trabajo multidisciplinario entre sus unidades académicas.

Una segunda política que el CICY ha adoptado es su integración a las Coordinaciones y Consorcios promovidos por Conacyt para el Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt, al cual pertenece el CICY, donde forma parte de la Coordinación 3: Medioambiente, Salud y Alimentación, junto con otras siete instituciones del Sistema: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), Instituto de Ecología (Inecol), Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), a fin de integrar problemas nacionales con una visión holística y multidisciplinaria. Además, como parte de esta nueva forma de hacer ciencia, el CICY participa en los consorcios ADESUR y CIDIGLO.

Leer nota completa:

Libertad de Expresión Yucatán. http://www.informaciondelonuevo.com/2017/12/evoluciona-la-investigacion-en-el-cicy.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación