el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR A Puertas Abiertas en la Unidad Tapachula

ECOSUR A Puertas Abiertas en la Unidad Tapachula

16 noviembre, 2017

La Unidad Tapachula de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) recibió el pasado 12 de noviembre a todo el público que se dio cita para asistir a su evento anual “ECOSUR a Puertas Abiertas”, el cual se realiza el marco de la celebración de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que este año estuvo enfocada a la crisis del agua.

Personal de investigación y estudiantes del posgrado trabajaron en equipo para brindar información y concientizar al público asistente sobre el uso, manejo y cuidado del agua.

El evento inició con las palabras de bienvenida de Jorge Toledo Arreola, investigador y director de la Unidad Tapachula, posteriormente se hizo el corte del listón por Mario Ramírez, director general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, quien acudió en representación del presidente municipal; Pedro René Bodegas Valera, director del Centro de Estudios Avanzados y Extensión C – IV de la Universidad Autónoma de Chiapas y Macdia Cruz Cruz, 8a. regidora del H. Ayuntamiento Municipal de Tapachula.

 

El programa comprendió actividades como “El mundo que hacemos”, “Las plantas y el agua”, “No me molestes mosquito”, “Huellas de las plantas, “Vida en los charcos”, entre otras, que promovieron la interacción familiar y el aprendizaje para el cuidado del agua.

ECOSUR A Puertas Abiertas contó con la asistencia de 1521 personas de todas las edades, quienes realizaron recorridos con guías por cada una de las actividades que se ofrecieron en el programa.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación