el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR, UNAM y la Universidad de Girona, realizan Coloquio Internacional: Crisis Social y Procesos Migratorios en Centroamérica

ECOSUR, UNAM y la Universidad de Girona, realizan Coloquio Internacional: Crisis Social y Procesos Migratorios en Centroamérica

18 septiembre, 2017

Durante dos días expertos académicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Facultad de Derecho Público de la Universidad de Girona, España y del Grupo de Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR); acompañados por expertos en el tema migratorio realizaron el Coloquio Internacional: Crisis social y Procesos Migratorios en Centroamérica, los días 11 y 12 de septiembre en las instalaciones de la Unidad Tapachula.

La inauguración estuvo a cargo de Jorge Toledo Arreola, director de la Unidad Tapachula de ECOSUR, acompañado por Nayar López (UNAM), Salvador Martí (Universidad de Girona) y Enrique Coraza (ECOSUR).

Al evento asistieron académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México, El Colegio de la Frontera Norte, Universidad Autónoma de Chiapas, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Autónoma Metropolitana.

Dentro del evento se presentó el libro “Democracia y Política en la Centroamérica del siglo XXI”, cuyo coordinador es Nayar López Castellanos, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, quien comentó que esta compilación es un esfuerzo colectivo que busca aportar información empírica y marcos interpretativos que contribuyan a la comprensión de los procesos políticos y la democracia en la Centroamérica del siglo XXI, como herramienta para el análisis de las realidades nacionales. Además, las distintas miradas que el lector puede encontrar en el texto deja al descubierto las particularidades de cada región.

Este evento académico organizado por UNAM-ECOSUR-Universidad de Girona, enmarca y fortalece la vinculación entre instituciones para realizar alianzas con la finalidad de compartir experiencias y estudiar cómo se presenta el fenómeno de la migración bajo un enfoque interinstitucional.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación