el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR y la Universidad de Sherbrooke abren convocatoria para cursar la Maestría Profesionalizante en Ecología Internacional

ECOSUR y la Universidad de Sherbrooke abren convocatoria para cursar la Maestría Profesionalizante en Ecología Internacional

5 julio, 2017

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y la Universidad de Sherbrooke, abren la convocatoria para la Maestría Profesionalizante en Ecología Internacional 2017, con el objetivo de formar ecólogos profesionales en el tema de los grandes ecosistemas del mundo.

Pueden postularse estudiantes con título de licenciatura en biología o en áreas afines, con un dominio amplio en temas de ecología, que sean conscientes de la riqueza del uso, preservación y gestión de la diversidad ecológica, y que tengan el interés de poner en práctica sus conocimientos en situaciones reales y de trabajar en equipo.

Un requisito indispensable es tener conocimiento intermedio de los idiomas francés e inglés, ya que la maestría requiere de la asistencia a cursos en las dos instituciones favoreciendo el aprendizaje in situ de los idiomas, así como un periodo de práctica en un tercer país.

El egresado tendrá una perspectiva global de los principales problemas ambientales y la capacidad de identificar, proponer y aplicar medidas concretas en un marco local o internacional, en la solución de problemas específicos y tener como campo de acción la consultoría independiente en el sector público, privado y en organizaciones no gubernamentales.

La Maestría en Ecología Internacional nace de la necesidad de acentuar el perfil intercultural e internacional de la comunidad estudiantil de ECOSUR y la Universidad de Sherbrooke, en el contexto de un mundo globalizado.

El cierre de la convocatoria es el 16 de octubre para iniciar clases en abril de 2018, en las instalaciones de la Unidad Chetumal de ECOSUR.

Más información:

Nuria Torrescano (nuriatster@gmail.com)

Convocatoria abierta

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”