el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Insuficientes, reformas progresistas en materia de paridad

Insuficientes, reformas progresistas en materia de paridad

5 junio, 2017

PRIMERA PARTE
Julieth Rodríguez/Portavoz
Resulta insuficiente hacer reformas progresistas en materia de paridad de género si no se prevén las medidas para dirimir las controversias derivadas de la aplicación de la ley, asentó una investigación de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), acerca de la violencia política en Chiapas.
Además, confirmó que las instituciones y partidos políticos simularon el cumplimiento de la paridad de género durante los comicios de 2015; así como que en ciertos municipios el problema se debe a “resistencias culturales”.
Las conclusiones del estudio cualitativo fueron dadas a conocer por ese organismo el día de ayer, mediante su página oficial, y confirman que la paridad de género en el contexto político chiapaneco se trata de una simulación.
Leer nota completa:
Notas relacionadas:

Compártenos en tu:

Conoce más

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”