el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Recemx, nueva Red de Científicos Españoles en México

Recemx, nueva Red de Científicos Españoles en México

24 mayo, 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México. 24 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 40 años, México y España han mantenido relaciones diplomáticas muy estrechas para fortalecer la relación bilateral. Para dar continuidad a estas relaciones en materia de ciencia, tecnología e innovación, se crea la nueva Red de Científicos Españoles en México (Recemx).

Con el apoyo del Centro Cultural de España (CCE) y después de dos años de trabajo, un grupo de investigadores españoles residentes en México, por invitación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), decide formar esta red con el fin de promover el establecimiento en México de una comunidad de investigadores y científicos en las distintas áreas.

Para la doctora María Azahara Mesa, investigadora de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en la unidad Villahermosa, Tabasco, y secretaria provisional de Recemx, México tiene una estructura que fomenta la relación de redes. “Desde el Conacyt se fomenta y apoya la creación de redes temáticas, también existen algunos programas que pretenden fortalecer la vinculación de México con otros países”.

Leer nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/politica-cientifica/15738-recemx-nueva-red-cientificos-espanoles-mexico

 

Notas relacionadas:

La Crónica. Crean Red de Científicos Españoles en México; es la primera en su tipo en AL

Academia Mexicana de Ciencias. Nace la red de científicos españoles en México

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación