el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Se manifiestan contra recortes a becas del Conacyt

Se manifiestan contra recortes a becas del Conacyt

23 abril, 2017

Elio Henríquez, corresponsal
San Cristóbal de Las Casas, Chis. En el marco del Día de la Tierra, cerca de cien investigadores se manifestaron en esta ciudad para protestar por los recortes de las becas del Consejo Nacional de Ciencia y Teconología (Conacyt), hacer conciencia de la importancia de los académicos y los científicos para transformar la sociedad.

La protesta se realizó la tarde de este viernes en la Plaza Catedral de San Cristóbal, donde los inconformes exhibieron cartulinas con leyendas como: “Luchamos por una ciencia comprometida con la tierra”, “un pueblo sin ciencia está condenado a la ignorancia”, “el recorte al presupuesto afecta directamente a la sociedad”, “ciencia para el pueblo” y “sin ciencia no hay conciencia”, entre otras.

Guillermo Jiménez, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), explicó en entrevista que los investigadores que se manifestaron “venimos trabajando sobre problemas ambientales y como en otros países hoy estamos festejando el día de la tierra pero también existe una solidaridad de la comunidad científica y académica con los pueblos indios, con la tierra y la conservación del medio ambiente”.

Leer nota completa:

La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/04/22/se-manifiestan-en-san-cristobal-contra-recortes-a-becas-del-conacyt

Notas relacionadas:

SIPSE. Por recorte de becas, se manifiestan en San Cristóbal de Las Casas

Tercera Vía. La Marcha por la Ciencia en San Cristóbal de las Casas

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”