

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) celebró con entusiasmo la quinta edición de Juventud ConCiencia, un espacio de encuentro virtual entre jóvenes estudiantes de nivel medio superior y personas dedicadas a la investigación científica en el sur-sureste de México.
El evento reunió a mujeres y ho…

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa
Adolfo Vital Rumebe, director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, visitó las instalaciones de Ecosur Villahermosa, el martes 15 de julio. La reunión fue coordinada por el Dr. Armando Hernández de la Cruz, coordinador de la unidad, quien ha promovido activamente el fortalecimiento de vín…

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia
Con información de Carla Cecilia Quiroga Carapia
El Primer Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, celebrado los días 4 y 5 de julio en diversas sedes del centro histórico de la Ciudad de México, con el Centro Cultural España como anfitrión, marcó un hito importante en el panorama de la d…

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado
Rinden homenaje al historiador Jan De Vos con premio a tesis doctoral
La Cátedra Jan de Vos, constituida por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) abrieron recientemente la convocatoria al Premio Jan De Vos 2025…

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti
Antonio Saldívar Moreno, director de Ecosur, junto con su equipo directivo, presentó ayer por la tarde el informe de autoevaluación del ejercicio fiscal 2024, en el marco de la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti.
Esta actividad se rea…

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmaron, el pasado 4 de julio, un convenio de colaboración estratégica en el marco del Primer Encuentro Ecosur-CICY “Diálogo de Sinergias: Uniendo Visiones”, celebrado en el auditorio del CICY…

Concluyen curso “Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas”
Estudiantes de ochos estados de la Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias llevaron a cabo la etapa presencial del curso Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas que coordinan Teresita Santiago Vera, investigadora…

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur
La Unidad Tapachula de Ecosur fue sede del VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar, realizado del 24 al 26 de junio pasado, que reunió a más de 160 personas provenientes de diversos sectores de México, República Dominicana y Guatemala para dialogar sobre restauración, gobernanza, ciencia ciu…

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar
Del 24 al 26 de junio de 2025 se celebró el VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Tapachula, Chiapas, con la participación de científicas y científicos, comunidades, autoridades y organizaciones dedicadas a la conservación de manglares, que coordinaron diversas instituciones y tuvo como…

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”
La Unidad Villahermosa de Ecosur fue sede del foro Parque Museo La Venta: Cultura y naturaleza en un solo espacio, en el cualespecialistas de diversas disciplinas y personas de la sociedad civil dialogaron en torno al valor histórico, cultural y ambiental del Parque Museo La Venta, así como de los r…

Concluye el curso “La microbiología para generar innovaciones agroecológicas” en Tabasco
La Unidad Villahermosa de Ecosur fue sede de la etapa presencial del curso La microbiología para generar innovaciones agroecológicas del Doctorado Nacional en Ciencias en Agroecología, durante el mes de junio, en el cual las y los estudiantes lograron realizar las actividades académicas de gabinete,…

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER
Más de diez integrantes de los departamentos de Agricultura, Sociedad y Ambiente y de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), así como de estudiantes de maestría y doctorado de esta institución participaron en el 15º Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), ce…

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) participó activamente en el panel “Gobierno y Academia para el Estudio Técnico y la Certificación”, realizado en el marco del seminario México: Herencia y Origen. Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, organizado por el Gobierno del Estado de Chia…

Ecosur y la ENBC-ASA nodo Yucatán-Quintana Roo realizan taller de construcción Ka’anche’ en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán
Ecosur y la Especialidad Nacional de Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias (ENBC-ASA), nodo Yucatán-Quintana Roo, realizaron un taller de construcción Ka’anche’ en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), el pasado 27 de mayo.
La sesión fue facilitada por J…

Académico de Ecosur participa en Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”
Diego Díaz, académico de Ecosur, presentó la charla “Teorema de herramientas y conceptos básicos docentes ante el uso de la inteligencia artificial IA en el diseño instruccional” en el marco del Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”. Experie…

Lista de personas aceptadas en el programa Juventud ConCiencia 2025
Juventud ConCiencia es un evento diseñado para acercarte a la ciencia, fomentar tu interés por la investigación científica, brindarte recursos para formar una perspectiva crítica, analítica y razonada, ofrecerte un espacio de interacción con el personal académico de Ecosur y conocer el trabajo cient…

Alfonso Castillo, egresado del posgrado de Ecosur, gana premio “José Narciso Rovirosa”
Alfonso Castillo Domínguez, egresado de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural y del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable de Ecosur en la Unidad Villahermosa obtuvo el Premio Estatal de Medio Ambiente “José Narciso Rovirosa” 2025, en la categoría&…

Realizan “Tercer Encuentro Celebrando la Biodiversidad en Villahermosa”
El Departamento de Conservación de la Biodiversidad de la Unidad Villahermosa, en colaboración con la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio de Centro y la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, realizó el 3er Encuentro Celebrando la Biodiversidad, el pasado 8…

La cherna en el Golfo de México, entre el olvido y el asombro
En fechas recientes, la captura de una cherna de gran tamaño en la comunidad costera de Torno Largo, Tabasco recibió amplia difusión en redes sociales y medios impresos. Lo que comenzó como nota local con un video e imágenes, rápidamente llegó a la prensa nacional. Ver por ejemplo https://www.unotv.…

Presentan el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos
El día 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) presentó el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos.
La obra nació c…

Realizan la Primera Feria de Conocimiento y Cultura Científica en San Cristóbal de Las Casas
El pasado 5 de junio se llevó a cabo la Primera Feria de Conocimiento y Cultura Científica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, organizada por Ecosur, la UNICH y la UNACH, en colaboración con el Congreso del Estado de Chiapas.
El evento tuvo como objetivo compartir el conocimiento científico y…