

La Unidad Villahermosa de Ecosur fue sede del foro Parque Museo La Venta: Cultura y naturaleza en un solo espacio, en el cualespecialistas de diversas disciplinas y personas de la sociedad civil dialogaron en torno al valor histórico, cultural y ambiental del Parque Museo La Venta, así como de los r…

Concluye el curso “La microbiología para generar innovaciones agroecológicas” en Tabasco
La Unidad Villahermosa de Ecosur fue sede de la etapa presencial del curso La microbiología para generar innovaciones agroecológicas del Doctorado Nacional en Ciencias en Agroecología, durante el mes de junio, en el cual las y los estudiantes lograron realizar las actividades académicas de gabinete,…

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER
Más de diez integrantes de los departamentos de Agricultura, Sociedad y Ambiente y de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), así como de estudiantes de maestría y doctorado de esta institución participaron en el 15º Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), ce…

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) participó activamente en el panel “Gobierno y Academia para el Estudio Técnico y la Certificación”, realizado en el marco del seminario México: Herencia y Origen. Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, organizado por el Gobierno del Estado de Chia…

Ecosur y la ENBC-ASA nodo Yucatán-Quintana Roo realizan taller de construcción Ka’anche’ en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán
Ecosur y la Especialidad Nacional de Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias (ENBC-ASA), nodo Yucatán-Quintana Roo, realizaron un taller de construcción Ka’anche’ en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY), el pasado 27 de mayo.
La sesión fue facilitada por J…

Académico de Ecosur participa en Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”
Diego Díaz, académico de Ecosur, presentó la charla “Teorema de herramientas y conceptos básicos docentes ante el uso de la inteligencia artificial IA en el diseño instruccional” en el marco del Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”. Experie…

Lista de personas aceptadas en el programa Juventud ConCiencia 2025
Juventud ConCiencia es un evento diseñado para acercarte a la ciencia, fomentar tu interés por la investigación científica, brindarte recursos para formar una perspectiva crítica, analítica y razonada, ofrecerte un espacio de interacción con el personal académico de Ecosur y conocer el trabajo cient…

Alfonso Castillo, egresado del posgrado de Ecosur, gana premio “José Narciso Rovirosa”
Alfonso Castillo Domínguez, egresado de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural y del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable de Ecosur en la Unidad Villahermosa obtuvo el Premio Estatal de Medio Ambiente “José Narciso Rovirosa” 2025, en la categoría&…

Realizan “Tercer Encuentro Celebrando la Biodiversidad en Villahermosa”
El Departamento de Conservación de la Biodiversidad de la Unidad Villahermosa, en colaboración con la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable del municipio de Centro y la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco, realizó el 3er Encuentro Celebrando la Biodiversidad, el pasado 8…

La cherna en el Golfo de México, entre el olvido y el asombro
En fechas recientes, la captura de una cherna de gran tamaño en la comunidad costera de Torno Largo, Tabasco recibió amplia difusión en redes sociales y medios impresos. Lo que comenzó como nota local con un video e imágenes, rápidamente llegó a la prensa nacional. Ver por ejemplo https://www.unotv.…

Presentan el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos
El día 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) presentó el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos.
La obra nació c…

Realizan la Primera Feria de Conocimiento y Cultura Científica en San Cristóbal de Las Casas
El pasado 5 de junio se llevó a cabo la Primera Feria de Conocimiento y Cultura Científica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, organizada por Ecosur, la UNICH y la UNACH, en colaboración con el Congreso del Estado de Chiapas.
El evento tuvo como objetivo compartir el conocimiento científico y…

Investigación demuestra los beneficios del rastreo de los gigantes oceánicos para la conservación marina
Un estudio reciente de la Universidad Nacional Australiana (ANU), publicado en la revista Science, ha identificado áreas críticas en los océanos para la conservación de la megafauna marina. La investigación, en la que participó Ramón Bonfil, Investigador por México comisionado a El Colegio de la Fro…

The Earth-Lab y Ecosur unen esfuerzos para la restauración y conservación de los manglares
En las instalaciones de la Unidad Tapachula, el pasado viernes 23 de mayo se realizó un taller con comunidades y ejidos de la costa de Chiapas para conocer sus percepciones, necesidades y prioridades respecto a los proyectos de restauración de los manglares en la región.
En el taller participaron…

Realizan Intercambio de experiencias para el monitoreo comunitario participativo de cuencas y subcuencas
Everardo Barba Macías, investigador adscrito al grupo académico de Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Zosteras de la Unidad Villahermosa de Ecosur, participó del 16 al 19 de mayo pasado en la reunión de Intercambio de experiencias de monitoreo comunitario participativo del proyecto Ecohidrología …

Ecosur y el Consorcio Social del Café Mexicano AC firman convenio de colaboración
Antonio Saldívar Moreno, director general de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y Edgar Guildardo Flores Miguel, presidente y apoderado legal del Consorcio Social del Café Mexicano AC, firmaron un Convenio de Colaboración este martes 27 de mayo.
El objetivo del convenio es establecer las base…

Ecosur implementa estrategias de aprovechamiento y conservación in situ de maíces nativos en Campeche
El martes 20 de mayo, el grupo académico Estudios Socioambientales y Gestión Territorial (ESGT) de la Unidad Campeche de Ecosur, representados por los investigadores Lucio Pat, Francisco Guízar y Pablo Hernández establecieron formalmente una colaboración con el grupo de productores Herencia Maya par…

Ecosur se une a la proyección de la película Frontera Verde, que aborda el tema de la migración
En el marco del proyecto Cine Polaco en América Latina 2025 y la 4ª semana de cine polaco en México, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) invita a la proyección de la película “Frontera Verde”, dirigida por Agnieszka Holland.
Tomando como base un profundo trabajo de investigación con activistas…

Katerine Palacio Ayala, egresada de Ecosur, es la campeona de las Olimpiadas del Saber COP 16, celebradas en Cali, Colombia
El evento, organizado por un consorcio de universidades e instituciones ambientales, y reconocido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, es una competencia de conocimiento sobre temas de sostenibilidad y conservación de la biodiversidad. El viceministro Mauricio Cabrera L…

Realizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola
El miércoles 14 de mayo se llevó a cabo el Seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola, del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente (DASA).
A partir de los conocimientos, experiencias y preguntas de reflexión compartidas por Manuel Parra, investigador de ECOSUR, las persona…

Entrega de resultados de estudio “Riesgo de inundación en zona sur de SCLC” e inauguración de Exposición fotográfica “La Reina de la Selva: Imágenes de dos siglos”
El pasado sábado 17 de mayo se llevó a cabo la presentación y entrega de resultados del estudio de caso titulado “Riesgo de inundación en la zona sur de San Cristóbal de las Casas: el Campanario y Corral de Piedra Bajo”, en las instalaciones de la Unidad San Cristóbal.
En este evento estuvieron p…