

Los días 10 y 11 de julio de 2025 se realizó el taller Calidad del agua y sistemas de captación pluvial en la Colonia Maya, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. La actividad fue facilitada por Jesús Carmona de la Torre, coordinada por Sergio Cortina Villar y apoyada por Benita Bolom, Antonio Hernánd…

Registran en Chiapas una nueva especie de murciélago para México
Investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) registraron por primera vez en México la presencia del murciélago lancero mayor (Phyllostomus hastatus), una especie de gran tamaño cuyo hábitat se registraba en Sudamérica y hasta G…

Realizan homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez
El pasado 29 de agosto, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad San Cristóbal, rindió un emotivo homenaje póstumo a Adriana Elena Castro Ramírez, destacada investigadora y referente en el campo de la agroecología. Como parte del tributo, se develó una placa en la Colección de Insectos de Impo…

Realizan en Ecosur “Foro Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados”
El pasado 20 de agosto, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) fue sede del “Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados, región Sur-Sureste” que contempla los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En la mesa del presidium e…

Ecosur brinda acompañamiento a infancias para el diseño de proyectos comunitarios
Como parte del Programa Ambiental de Ecosur y de las acciones para fortalecer la formación de vocaciones científicas, personal de la Unidad San Cristóbal participó en un proceso de diálogo y acompañamiento con la escuela Pequeño Sol en SCLC, orientado al diseño de proyectos comunitarios que respondi…

Lourdes Vásquez Yeomans recibe reconocimiento de MAR Fund
Lourdes Vásquez Yeomans, investigadora del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática de la Unidad Chetumal de Ecosur, recibió un reconocimiento de MAR Fund, en el marco de la conmemoración de su 20º aniversario.
Esta distinción, otorgada el pasado 26 de agosto, reconoce …

Realizan taller para incidir en la agenda pública y promover el cuidado del entorno natural y cultural
Los pasados 5 y 23 de junio se llevó a cabo el taller “Jovel se escucha: voces que cuidan la vida” dirigido a colectivos locales de San Cristóbal de Las Casas con el propósito de fortalecer sus capacidades comunicativas para visibilizar procesos, incidir en la agenda pública y promover el cuidado de…

Ecosur presente en el Encuentro Nacional de Cacao
Antonio Saldívar Moreno, director general de Ecosur, participó en representación de Rosaura Ruíz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Sechiti), en el Encuentro Nacional de Cacao que comenzó este 28 de agosto y concluirá mañana en el Instituto Tecnológico de Vi…

Ecosur da la bienvenida a 132 estudiantes de posgrado
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) dio la bienvenida a 132 estudiantes que se integran a sus programas de posgrado, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en temas estratégicos para el desarrollo sustentable del país.
Las y los estudiantes iniciarán …

MIC Género en ECOSUR
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) invita a la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MIC Género), que se llevará a cabo del 18 al 22 de agosto a las 12:00 horas.
La Muestra es un proyecto que se ha postulado desde su primera edición, en 2012, como una iniciativa que acerca …

Investigadores de Ecosur participan en el 3er Simposio de Manglares en Retalhuleu, Guatemala
Cristian Tovilla Hernández y Víctor Manuel Velázquez Durán, investigadores del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de la Unidad Tapachula de Ecosur, y el estudiante Carlos Daniel Carrasco Morga, quien realiza una estancia de investigación en dicha institución, participaron en el 3er…

Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos
Eduardo Suárez Morales, José Nahed Toral y Hans van der Wal, investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), han sido distinguidos con el nivel de Investigador Nacional Emérito, reconocimiento que representa el más alto nivel otorgado por el Sistema Nacional de Investigadoras e Invest…

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) celebró con entusiasmo la quinta edición de Juventud ConCiencia, un espacio de encuentro virtual entre jóvenes estudiantes de nivel medio superior y personas dedicadas a la investigación científica en el sur-sureste de México.
El evento reunió a mujeres y ho…

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa
Adolfo Vital Rumebe, director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, visitó las instalaciones de Ecosur Villahermosa, el martes 15 de julio. La reunión fue coordinada por el Dr. Armando Hernández de la Cruz, coordinador de la unidad, quien ha promovido activamente el fortalecimiento de vín…

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia
Con información de Carla Cecilia Quiroga Carapia
El Primer Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, celebrado los días 4 y 5 de julio en diversas sedes del centro histórico de la Ciudad de México, con el Centro Cultural España como anfitrión, marcó un hito importante en el panorama de la d…

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado
Rinden homenaje al historiador Jan De Vos con premio a tesis doctoral
La Cátedra Jan de Vos, constituida por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) abrieron recientemente la convocatoria al Premio Jan De Vos 2025…

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti
Antonio Saldívar Moreno, director de Ecosur, junto con su equipo directivo, presentó ayer por la tarde el informe de autoevaluación del ejercicio fiscal 2024, en el marco de la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti.
Esta actividad se rea…

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional
El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) firmaron, el pasado 4 de julio, un convenio de colaboración estratégica en el marco del Primer Encuentro Ecosur-CICY “Diálogo de Sinergias: Uniendo Visiones”, celebrado en el auditorio del CICY…

Concluyen curso “Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas”
Estudiantes de ochos estados de la Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias llevaron a cabo la etapa presencial del curso Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas que coordinan Teresita Santiago Vera, investigadora…

Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur
La Unidad Tapachula de Ecosur fue sede del VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar, realizado del 24 al 26 de junio pasado, que reunió a más de 160 personas provenientes de diversos sectores de México, República Dominicana y Guatemala para dialogar sobre restauración, gobernanza, ciencia ciu…

Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar
Del 24 al 26 de junio de 2025 se celebró el VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Tapachula, Chiapas, con la participación de científicas y científicos, comunidades, autoridades y organizaciones dedicadas a la conservación de manglares, que coordinaron diversas instituciones y tuvo como…