el colegio de la frontera sur

Skip to main content
23 de mayo Día Mundial de la Tortuga

23 de mayo Día Mundial de la Tortuga

24 mayo, 2019

El día 23 de mayo se celebró el día mundial de la tortuga y Roberto Herrera Pavón participó con una ponencia sobre las tortugas marinas en el Colegio de Bachilleres, Plantel 2. Está estuvo dirigida a los estudiantes de esta escuela del turno vespertino en Chetumal, Quintana Roo.

Para Herrera Pavón es de suma importancia concientizar a los jóvenes sobre la realidad de las tortugas para lograr su protección y con ello su conservación, tratando también de mitigar los efectos negativos en su medio ambiente y evitar la pesca accidental.

Desde el año 2000 se celebra este día, y junto con el 16 de junio en conmemoración del nacimiento del Dr. Archi  Car el mayor defensor de éstas, se busca concientizar a la población para apoyar en la conservación de tortugas terrestres y marinas, esto se celebra alrededor del mundo. Es por esto que cada año, en coordinación con diversas instancias, ECOSUR difunde sobre los programas de conservación de tortugas marinas además de poner a disposición información sobre educación ambiental ya que las tortugas en el estado son de suma importancia. Por lo anterior mayo y junio se destinan a realizar festivales en varias partes de Quintana Roo con el apoyo de gobierno, iniciativa privada, escuelas y muchos otros sectores de la población.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia