el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizarán panel en línea del Simposio Internacional de Comercio Justo

Realizarán panel en línea del Simposio Internacional de Comercio Justo

29 mayo, 2020

 

El Comité Organizador del Simposio Internacional de Comercio Justo (FTIS) decidió realizar un evento en línea, para proporcionar un espacio para reflexionar sobre los impactos a largo plazo de la crisis de Covid-19 en el Comercio Justo y la resiliencia en las cadenas de suministro. El evento consistirá en cuatro paneles de discusión en línea de una hora de duración cada uno y se realizará los días 10 y 11 de junio de 2020.

Cuándo:               Panel 1 y Panel 2: 10 de junio (16:00-18:00 CEST, 9:00-11:00 GMT-5)

Panel 3 y Panel 4: 11 de junio (16:00-18:00 CEST, 9:00-11:00 GMT-5)

Idiomas              Interpretación simultánea inglés-español. Los panelistas y los participantes podrán hablar, escuchar y escribir preguntas en ambos idiomas.

 Tarifa                 La participación es gratuita gracias a las contribuciones en especie de los coorganizadores y gracias al apoyo financiero de la Unión Europea.

Si deseas registrarte como participante, por favor, completa este breve formulario.

En caso de preguntas, contacte a Ciara Quinn brussels@fairtrade-advocacy.org

La VII edición del Simposio Internacional de Comercio Justo (FTIS), que iba a tener lugar en la semana del 8 de junio de 2020 en San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México), auspiciado por ECOSUR, tuvo que ser aplazada debido a la actual crisis de Covid-19. Estas mesas redondas en línea (10 y 11 de junio de 2020) no sustituyen al evento físico, que tendrá lugar en 2021 (las fechas exactas están por definirse).

Más información en https://www.fair-trade.website/post/fair-trade-and-resilience-in-supply-chains-insights-from-the-past-perspectives-on-the-future

 

 

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado