Cursos | • | Talleres | • | Diplomados | • | En línea | • | Aulas virtuales |
Objetivo de aprendizaje
Reflexionar y proponer colectivamente sobre la necesidad de favorecer la composición de especies de árboles locales mediante distintos planes de rehabilitación-restauración de bosques de montaña. Compartir entre todos los participantes, conocimientos acerca de la producción de plantas en vivero, y sobre nombres y usos que le dan en la comunidad a los árboles nativos.
Contenido temático
1.- Introducción al taller2.- Concepto de restauración y de bosque: bienes y servicios3.- Qué es un invernadero, tipos de diseño y necesidades para su manejo4.- Enriquecimiento florístico de árboles nativos5.- Prácticas para el manejo de frutos y semillas: colecta y tratamiento6.- Prácticas de manejo de la planta en vivero7.- Elaboración de abono orgánico8.- Discusión general, cierre y evaluación
Perfil de ingreso
Público en general interesado en aprender las bases teóricas y prácticas de la propagación de plantas con fines de conservación.
Perfil de egreso
Los participantes obtendrán los conocimientos de la producción de plantas en vivero, técnicas utilizadas para la propagación de especies y elementos necesarios para establecer viveros rústicos.
Instituciones participantes
El Colegio de la Frontera Sur.
Registro de participantes
Área académica organizadora
Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Conservación y Restauración de Bosques
Organizadores e instructores
![]() | El Colegio de la Frontera Sur Responsable |
![]() | Henry Eustorgio Castañeda Ocaña El Colegio de la Frontera Sur Facilitador |
![]() | El Colegio de la Frontera Sur Facilitador |
![]() | El Colegio de la Frontera Sur Responsable y facilitador |
![]() | El Colegio de la Frontera Sur Facilitador |
Detalles del evento
|
|
Del: 17/08/2022 Al: 19/08/2022 |
|
09:00 - 13:00. Duración de 12 horas |
|
Presencial |
|
Contacto: Biól. Diana Yaneth Sánchez Molina, diana.sanchez@ecosur.mx * Límite de fecha de registro e inscripción: 10/08/2022 * Se requiere puntualidad para el inicio del curso. * Se les proporcionarán los materiales para las prácticas. |
|
Costo de recuperación: $ 500.00 MXN. |