Cursos | • | Talleres | • | Diplomados | • | En línea | • | Aulas virtuales |
Objetivo de aprendizaje
Conocer materiales, métodos, técnicas que permitan la realización de ilustraciones que perfilen los criterios de: fidelidad, proporcionalidad y valores estéticos del dibujo mediante una perspectiva conceptualizada en la taxonomía botánica.
Contenido temático
1.- I. Materiales empleados para la realización de ilustraciones botánicas.2.- II. Métodos y técnicas para la realización de ilustraciones. 3.- III. Conceptos básicos en Botánica.4.- IV. Publicaciones y sus características. 5.- V. Elementos pictóricos empleados como representaciones realísticas para las representaciones de la naturaleza. 6.- VI. Proyectos individuales.
Perfil de ingreso
Los interesados deben de contar con una formación en diseño gráfico, artes plásticas, con marcado interés en la naturaleza y la conservación biológica, preponderantemente en botánica. Consideramos a biólogos, ecólogos, agrónomos y áreas afines, se requieren que cuenten con conocimientos previos en dibujo e ilustración.
Perfil de egreso
Tener las habilidades para realizar ilustraciones botánicas, contarán con la información de técnicas análogas que les permita generar imágenes que puedan ser usadas en distintos contextos: como ecología, etnobotánica, antropología, agronomía, sistemática botánica. Generando otras oportunidades profesionales que se aplica en el área de la difusión de la ciencia, medios de comunicación gráfica con un soporte de información que se apoya en los resultados de investigación.
Instituciones participantes
El Colegio de la Frontera Sur, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Periodo de registro cerrado. Solicitar información sobre este. |
Área académica organizadora
Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Conservación y Restauración de Bosques
Organizadores e instructores
![]() | El Colegio de la Frontera Sur Responsable |
![]() | El Colegio de la Frontera Sur Colaborador logístico |
![]() | El Colegio de la Frontera Sur Responsable e instructor |
![]() | Silvia Erika Pérez Parra Universidad Nacional Autónoma de México Instructor |
![]() | Isabel Ameyalli Hernández Lira Universidad Nacional Autónoma de México Instructor |