Cita: Guillén Navarro Griselda Karina(Responsable), Castro Chan Ricardo Alberto(Colaborador), Cuevas González Raúl(Colaborador), Diego García Elia(Colaborador), Herrera López David(Colaborador), Mejía González Gamaliel(Colaborador), Zarza Franco Guadalupe Eugenia(Colaborador). Detección de SARS-CoV-2 en aguas residuales como herramienta de monitoreo de COVID-19 en al Frontera Sur de México. 2020/06/15-2021/02/28.
Categoría: Proyectos
Departamentos:
Grupos:
Unidades:
Horticultura para la Conservación de las Plantas Nativas (Diplomado)
Cita: Horticultura para la Conservación de las Plantas Nativas. Diplomado de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por Damon Anne Ashby, Guillén Navarro Griselda Karina, Maza Villalobos Mendez Susana, Tovilla Hernández Cristian, Sánchez Ortiz Wilber, Herrera López David, Mejía González Gamaliel, Cuevas González Raúl, Hoil Villalobos Dalia Luz, Leobardo Iracheta Donjuan, Víctor Velasco López, Estela Hernández Ascensión. En Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chis., México. Del 26 de Junio al 27Noviembre del 2020.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Vinculación en la Unidad - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Jardín Botánico - Biotecnología Ambiental - Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Diversidad y Dinámica de Ecosistemas del Sureste de México
Unidades: Chetumal - Tapachula
Visita de académicos de la Universidad de Yakima (Pláticas sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con..., Café científico, Visitas Guiadas u otros Formatos). Exposiciones fotográficas, presentación de Ecofronteras, Cine-debates. )
Cita: Visita de académicos de la Universidad de Yakima [Plática sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con, Café científico, visitas guiadas u otros formatos)]. Del 20/02/2020 al 20/02/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Laboratorios Institucionales - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Vinculación en la Unidad
Grupos: Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario - Biotecnología Ambiental - Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
Unidades: Tapachula
El posgrado de ECOSUR en tiempos de COVID (Pláticas sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con..., Café científico, Visitas Guiadas u otros Formatos). Exposiciones fotográficas, presentación de Ecofronteras, Cine-debates. )
Cita: El posgrado de ECOSUR en tiempos de COVID [Plática sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con, Café científico, visitas guiadas u otros formatos)]. Del 17/06/2020 al 17/06/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Sistemática y Ecología Acuática - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Servicios Escolares - Subdirección del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur - Coordinación de Educación Continua - UTIC - Departamento de Salud
Grupos: Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos - Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas - Biotecnología Ambiental - Estudios Socioambientales y Gestión Territorial - Biblioteca en la Unidad - Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales - Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Salud
Unidades: Chetumal - Tapachula - San Cristóbal - Campeche - Villahermosa
Seminario: SARS-CoV-2 y su enfoque en la detección del virus en aguas residuales (Pláticas sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con..., Café científico, Visitas Guiadas u otros Formatos). Exposiciones fotográficas, presentación de Ecofronteras, Cine-debates. )
Cita: Seminario: SARS-CoV-2 y su enfoque en la detección del virus en aguas residuales [Plática sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con, Café científico, visitas guiadas u otros formatos)]. Del 02/07/2020 al 02/07/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Biotecnología Ambiental
Unidades: Tapachula
Pasaporte al camino del conocimiento científico 2020 (Eventos institucionales: ECOSUR a puertas abiertas, ECOSUR en tu comunidad y Pasaporte al camino del conocimiento científico)
Cita: Pasaporte al camino del conocimiento científico 2020 [Otro]. Del 18/01/2020 al 27/06/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: UTIC - Departamento de Difusión y Comunicación - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Subdirección de Planeación y Seguimiento Académico - Vinculación en la Unidad - Laboratorios Institucionales
Grupos: Área de Informática en la Unidad - Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas - Biotecnología Ambiental - Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Microscopio Electrónico de Barrido
Unidades: Tapachula
Cita: Guillén Navarro Griselda Karina(Responsable), Cuevas González Raúl(Colaborador), Herrera López David(Colaborador), Mejía González Gamaliel(Colaborador). Evaluación de las fuentes y niveles de contaminación, así como la cantidad y calidad del agua recibida y luego liberada en el proceso de lavado del café.. 2018/04/30-2019/12/20.
Categoría: Proyectos
Departamentos:
Grupos:
Unidades:
Cita: “Evaluación de las fuentes y niveles de contaminación, así como la cantidad y calidad del agua recibida y luego liberada en el proceso de lavado del café”: El mandimbo, municipio de San Miguel del Puerto.Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por Mejía González Gamaliel, Herrera López David, Castro Chan Ricardo Alberto, Cuevas González Raúl, Guillén Navarro Griselda Karina. En San Miguel del Puerto, Oax., México. El 11 de Noviembre del 2019.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Biotecnología Ambiental
Unidades: Tapachula
Cita: “Evaluación de las fuentes y niveles de contaminación, así como la cantidad y calidad del agua recibida y luego liberada en el proceso de lavado del café”: El Sulfato, municipio de San Mateo Piñas.Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por Guillén Navarro Griselda Karina, Mejía González Gamaliel, Herrera López David, Castro Chan Ricardo Alberto, Cuevas González Raúl. En Candelaria Loxicha, Pochutla, Oax., México. El 10 de Noviembre del 2019.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Biotecnología Ambiental
Unidades: Tapachula
Cita: “Evaluación de las fuentes y niveles de contaminación, así como la cantidad y calidad del agua recibida y luego liberada en el proceso de lavado del café”: El Trapiche, municipio de Candelaria Loxicha.Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por Mejía González Gamaliel, Herrera López David, Castro Chan Ricardo Alberto, Guillén Navarro Griselda Karina, Cuevas González Raúl. En El Trapiche, Oax., México. El 08 de Noviembre del 2019.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Biotecnología Ambiental
Unidades: Tapachula
DETALLES
![]() |
Año de primer registro 0000 |
Año de último registro 2021 | |
![]() |
159 Colaboraciones [Ver mapa de colaboración] |