Cita: Barrera Gaytán Juan Francisco(Responsable), Barrera Gaytán Juan Francisco(Responsable), De la Rosa Cancino Javier(Colaborador), Gómez Ruiz Jaime(Colaborador), Guerrero Jiménez Trinidad Cristina(Colaborador), Ocampo Guzmán Isidra(Colaborador), Ochoa Díaz-López Héctor(Colaborador), Ruiz Aguilar Carlos Hugo(Colaborador), Valle Mora Javier Francisco(Colaborador). Indice holístico de riesgo: una herramienta para la toma de decisiones en línea basada en riesgo al contagio y letalidad por COVID-19. Aplicación en el sector agrícola.. 2020/08/24-2021/02/28.
Categoría: Proyectos
Departamentos:
Grupos:
Unidades:
Control Biológico (Entrenamiento de personal o estudiantes)
Cita: Luis Angel Toledo Orozco. [Ingeniería Agroindustrial]. Control Biológico. Universidad: Universidad Politécnica de Tapachula. Del 14/09/2020 al 30/10/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
Unidades: Tapachula
Diagnóstico del nivel de madurez tecnológica (TRL por sus siglas en inglés) de la innovación incluida en la Propuesta Índice Holístico de Riesgo: Una herramienta para la toma de decisiones en línea basada en riesgo al contagio y letalidad por COVID-19, como una aplicación en el sector agrícola para utilizar este índice como herramienta para ayudar a agricultores, sus trabajadores y el sistema público de salud en la toma de decisiones individuales y colectivas en la gestión del riesgo al COVID- 19 en los sistemas socioambientales de café, mango y rosas (Estudios de diagnóstico del nivel de madurez tecnológica (NMT o TRL, por sus siglas en inglés))
Cita: Barrera, J.F., Ochoa, H., Guerrero, T.C., Ocampo-Guzmán, I., Gómez, J., Ruiz, C.H., et. al.Diagnóstico del nivel de madurez tecnológica (TRL por sus siglas en inglés) de la innovación incluida en la Propuesta Índice Holístico de Riesgo: Una herramienta para la toma de decisiones en línea basada en riesgo al contagio y letalidad por COVID-19, como una aplicación en el sector agrícola para utilizar este índice como herramienta para ayudar a agricultores, sus trabajadores y el sistema público de salud en la toma de decisiones individuales y colectivas en la gestión del riesgo al COVID- 19 en los sistemas socioambientales de café, mango y rosas. 2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Vinculación en la Unidad - Departamento de Salud - UTIC
Grupos: Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas - Salud - Infonomía
Unidades: Tapachula - San Cristóbal
Índice Holístico de Riesgo: Una herramienta para la toma de decisiones en línea basada en riesgo al contagio y letalidad por COVID-19. Aplicación en el sector agrícola. (Proyectos que impulsen la generación de tecnologías)
Cita: Barrera, J.F., Ochoa, H., Gómez, J., Ocampo-Guzmán, I., Solís, R., Ruiz, C.H., et. al.Índice Holístico de Riesgo: Una herramienta para la toma de decisiones en línea basada en riesgo al contagio y letalidad por COVID-19. Aplicación en el sector agrícola.2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Vinculación en la Unidad - Departamento de Salud - UTIC
Grupos: Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas - Salud - Infonomía
Unidades: Tapachula - San Cristóbal
ECOSUR a puertas abiertas 2019 (Eventos institucionales: ECOSUR a puertas abiertas, ECOSUR en tu comunidad y Pasaporte al camino del conocimiento científico)
Cita: ECOSUR a puertas abiertas 2019 [ECOSUR a puertas abiertas]. Del 27/10/2019 al 27/10/2019.
Categoría: Vinculación
Departamentos: UTIC - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Departamento de Difusión y Comunicación - Departamento de Sociedad y Cultura - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Subdirección del Sistema de Información Bibliotecario de Ecosur - Subdirección de Planeación y Seguimiento Académico - Vinculación en la Unidad - Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano - Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Laboratorios Institucionales - Servicios Escolares
Grupos: Área de Informática en la Unidad - Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas - Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos - Biotecnología Ambiental - Biblioteca en la Unidad - Agroecología - Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Ecología, paisaje y sustentabilidad - Diversidad y Dinámica de Ecosistemas del Sureste de México - Microscopio Electrónico de Barrido - Coordinación de Posgrado en la Unidad
Unidades: Tapachula
Manejo de la Roya del Café (Curso)
Cita: Manejo de la Roya del Café. Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por. En CHESPAL NUEVO, Chiapas, México. El 29 de Noviembre del 2018.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Laboratorios Institucionales - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario - Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
Unidades: Tapachula
Cría de parasitoides y monitoreo de la broca del café (Hypothenemus hampei) con trampas (Entrenamiento de personal o estudiantes)
Cita: Landy Yazmín Velasco Ramos. [Ingeniería en Agronomía]. Cría de parasitoides y monitoreo de la broca del café (Hypothenemus hampei) con trampas. Universidad: Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza. Del 06/25/2018 al 08/24/2018.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
Unidades: Tapachula
Manejo Integrado de Plagas (Entrenamiento de personal o estudiantes)
Cita: Arlett Iliana Pérez Bustamante. [Producción Industrial de Alimentos]. Manejo Integrado de Plagas. Universidad: Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 137. Del 08/01/2017 al 02/01/2018.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
Unidades: Tapachula
Intercambio de experiencias sobre control biológico de la broca del café con parasitoides: 30 aniversario (Foros, encuentros, seminarios entre academia y sociedad)
Cita: Intercambio de experiencias sobre control biológico de la broca del café con parasitoides: 30 aniversario. Instituciones participantes: undefined. Del 11/23/2018 al 11/23/2018.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
Unidades: Tapachula
Retazos de memoria con traguitos de café (Pláticas sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con..., Café científico, Visitas Guiadas u otros Formatos). Exposiciones fotográficas, presentación de Ecofronteras, Cine-debates. )
Cita: Retazos de memoria con traguitos de café [Plática sobre temas de ciencia, tecnología e innovación en distintos formatos (De cerquita con, Café científico, visitas guiadas u otros formatos)]. Del 03/15/2018 al 03/15/2018.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
Unidades: Tapachula
DETALLES
![]() |
Año de primer registro 2014 |
Año de último registro 2021 | |
![]() |
68 Colaboraciones [Ver mapa de colaboración] |