Cita: Van der Wal Johannes Cornelis(Responsable), Aldasoro Maya Elda Miriam(Colaborador), Alvarez Gordillo Guadalupe del Carmen(Colaborador), Cach Pérez Manuel Jesús(Colaborador), Castillo Santiago Miguel Angel(Colaborador), López Martínez Jorge Omar(Colaborador), Martínez Zurimendi Pablo(Colaborador), Mendoza Carranza Manuel(Colaborador), Mesa Jurado María Azahara(Colaborador), Ramos Muñoz Dora Elia(Colaborador), Rodríguez Robles Ulises(Colaborador), Vera Cortés Gabriela(Colaborador), Villanueva López Gilberto(Colaborador). Cambio global y sustentabilidad en la cuenca del usumacinta y zona marina de influencia: Bases para la adaptación al cambio climático desde la ciencia y gestión del territorio. 2017/04/19-2020/12/13.
Categoría: Proyectos
Departamentos:
Grupos:
Unidades:
Cita: Martínez-Meléndez, N., Ramírez-Marcial, N., Martínez-Zurimendi, P., Cach-Pérez, M.J., García Franco, J. G.2020. ¿Cómo la cosecha de madera afecta la estructura y diversidad del bosque de montaña en el sur de México?. 1er Congreso de Posgrados en Biodiversidad y Conservación del Sur-Sureste Mexicano. Tuxtla Gutiérrez, Chs.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Agroecología - Conservación y Restauración de Bosques
Unidades: Villahermosa - San Cristóbal
Introducción básica al uso de R Software (Curso)
Cita: Introducción básica al uso de R Software. Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por. En Villahermosa, Tab., México. Del 28 de Septiembre al 02Octubre del 2020.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Agroecología
Unidades: Villahermosa
Introducción básica a R software (Curso)
Cita: Introducción básica a R software. Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por. En Villahermosa, Tab., México. Del 10 al 14 de Agosto del 2020.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Agroecología
Unidades: Villahermosa
Introducción básica al uso de R Software (Curso)
Cita: Introducción básica al uso de R Software. Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por. En Villahermosa, Tab., México. Del 06 al 10 de Julio del 2020.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Agroecología
Unidades: Villahermosa
Introducción básica a R software (Curso)
Cita: Introducción básica a R software. Curso de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur.Impartido por. En Vilahermosa, Tabasco, México. Del 01 al 04 de Junio del 2020.
Categoría: Educación Continua
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Agroecología
Unidades: Villahermosa
Cita: Cach-Pérez, M.J.2020. Sustentabilidad alimentaria y conservación de epífitas: retos y perspectivas desde la ecofisiología vegetal. XIV Ciclo de conferencias “Fisiología Vegetal: Divulgación, Investigación y Alcances”. En línea.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Agroecología
Unidades: Villahermosa
Physiological and microclimatic effects of different agricultural management practices with maize (Artículo científico)
Cita: Pérez-Hernández, R.G., Cach-Pérez, M.J., Aparicio-Fabre, R., Van der Wal, J.C., Rodríguez-Robles, U.2020. Physiological and microclimatic effects of different agricultural management practices with maize. Botanical Sciences. 99 (1). 10.17129/botsci.264038
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Agroecología
Unidades: Villahermosa
Seminario-Taller: Biología de epífitas, sus funciones y servicios ecosistémicos (Foros, encuentros, seminarios entre academia y sociedad)
Cita: Seminario-Taller: Biología de epífitas, sus funciones y servicios ecosistémicos. Instituciones participantes: Universidad Autónoma de Chiriquí; Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Chiriquí; Universidad Autónoma de Tamaulipas. Del 27/01/2020 al 21/02/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Agroecología
Unidades: Villahermosa
Phytoremediation of Soils Contaminated by Hydrocarbon (Capítulo de libro)
Cita: Chan-Quijano, J.G., Cach-Pérez, M.J., Rodríguez-Robles, U. 2020. Phytoremediation of Soils Contaminated by Hydrocarbon. Brian R. Shmaefsky. Phytoremediation. In-situ Applications. Switzerland. Springer Nature. pp. 19.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Agroecología
Unidades: Villahermosa
DETALLES
![]() |
Año de primer registro 0000 |
Año de último registro 2020 | |
![]() |
171 Colaboraciones [Ver mapa de colaboración] |