Management effectiveness in marine protected areas for conservation of Antillean manatees on the eastern coast of the Yucatan Peninsula, Mexico (Artículo científico)
Cita: Robles-Herrejón, J. C., Morales, J.B., Ortega-Argueta, A., Pozo, C., Olivera-Gómez León D.2020. Management effectiveness in marine protected areas for conservation of Antillean manatees on the eastern coast of the Yucatan Peninsula, Mexico. Aquatic Conservation, Marine and Freshwater Conservation. 32
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sistemática y Ecología Acuática - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos - Interacción, Adaptación y Biodiversidad - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: Chetumal - San Cristóbal
Proyecto Café in Red en la zona centro del estado de Veracruz: proceso metodológico y resultados generales (Capítulo de libro)
Cita: Contreras Hernández, A., Osorio Rosales, M. L., Ortega-Argueta, A. 2020. Proyecto Café in Red en la zona centro del estado de Veracruz: proceso metodológico y resultados generales. López Morgado, R. y G. Diaz Padilla (Comp.).Diagnóstico, productividad y ambiente en cafetales, estudios regionales y de caso. Ciudad de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. pp. 17.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
Management effectiveness in marine protected areas for conservation of Antillean manatees on the eastern coast of the Yucatan Peninsula, Mexico (Artículo científico)
Cita: Robles-Herrejón, J.C., Morales, J.B., Ortega-Argueta, A., Pozo, C., Olivera-Gómez L.D.2020. Management effectiveness in marine protected areas for conservation of Antillean manatees on the eastern coast of the Yucatan Peninsula, Mexico. Aquatic Conservation-Marine and Freshwater Ecosystems. (30). 10.1002/aqc.33231182-1193
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sistemática y Ecología Acuática - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos - Interacción, Adaptación y Biodiversidad - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: Chetumal - San Cristóbal
Tercer Foro de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) como política de conservación nacional (Foros, encuentros, seminarios entre academia y sociedad)
Cita: Tercer Foro de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) como política de conservación nacional. Instituciones participantes: El Colegio de la Frontera Sur , Instituto de Ecología, Universidad Autónoma de Chiapas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad, Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas. Del 24/09/2020 al 25/09/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: UTIC - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Área de Telefonía en la Unidad - Área de Telecomunicaciones - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
Cita: Jiménez-Jiménez, V., Ortega-Argueta, A., Monzón, C.M., Tejeda Cruz, C.2020. Evolución del manejo de la palma camedor (Chamaedorea quetzalteca Standl. & Steyerm.) en la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México. 1er. Congreso de Posgrados en Biodiversidad y Conservación del Sur-Sureste Mexicano.Chiapas.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre - Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras
Unidades: San Cristóbal - Campeche
Improving recovery planning for threatened species through Bayesian belief networks (Artículo científico)
Cita: Ortega-Argueta, A.2020. Improving recovery planning for threatened species through Bayesian belief networks. Biological Conservation. 241. 10.1016/j.biocon.2019.1083209
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sistemática y Ecología Acuática - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos - Interacción, Adaptación y Biodiversidad - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: Chetumal - San Cristóbal
Pesca y petróleo: línea base para el uso compartido de los espacios marinos en la costa de Tabasco (Proyectos)
Cita: Espinoza Tenorio Alejandro(Responsable), Barba Macías Everardo(Colaborador), Hernández Chávez Flora Raquel Magdalena(Colaborador), Mendoza Carranza Manuel(Colaborador), Mesa Jurado María Azahara(Colaborador), Ortega Argueta Alejandro(Colaborador), Ramos Muñoz Dora Elia(Colaborador), Ramos Reyes Rodimiro(Colaborador). Pesca y petróleo: línea base para el uso compartido de los espacios marinos en la costa de Tabasco. 2017/02/15-2019/03/27.
Categoría: Proyectos
Departamentos:
Grupos:
Unidades:
2o. Foro "Evaluación de las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) como política de conservación nacional". (Foros, encuentros, seminarios entre academia y sociedad)
Cita: 2o. Foro "Evaluación de las unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre (UMA) como política de conservación nacional".Instituciones participantes: Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SecretarÍa de Medio Ambiente y Recursos Naturales Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur , Instituto de Ecología, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Veracruzana. Del 26/04/2019 al 26/04/2019.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Difusión y Comunicación - UTIC - Departamento de Sociedad y Cultura - Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Coordinación de Estrategias y Programas Institucionales
Grupos: Área de Diseño Gráfico - Área de Telefonía en la Unidad - Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
La gestión compartida en los programas de conservación de especies amenazadas en México (Artículo científico)
Cita: Alderete-Domínguez, R.F., Ortega-Argueta, A., Bello, E., Naranjo, E.J.2019. La gestión compartida en los programas de conservación de especies amenazadas en México; mecanismos y actores. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. 64 (237). 10.22201/fcpys.2448492xe.2019.237.59347147-182
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Estudios Socioambientales y Gestión Territorial - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
DETALLES
![]() |
Año de primer registro 0000 |
Año de último registro 2019 | |
![]() |
239 Colaboraciones [Ver mapa de colaboración] |