Análisis y evaluación de los posibles vectores y reservorios del virus del ébola en México. (Proyectos)
Cita: Lorenzo Monterrubio Ana María del Consuelo(Responsable), Bolaños Citalán Jorge Eduardo(Colaborador), García Bautista Maricela(Colaborador), Navarrete Gutiérrez Darío Alejandro(Colaborador). Análisis y evaluación de los posibles vectores y reservorios del virus del ébola en México.. 2016/12/23-2021/12/23.
Categoría: Proyectos
Departamentos:
Grupos:
Unidades:
Roedores, murciélagos y virus: ¿nos acecha algún peligro? (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Tapia-Ramírez, G. A., Lorenzo, A.M.C., Hernández-Betancourt, S. F.01/01/2021. Roedores, murciélagos y virus: ¿nos acecha algún peligro?. Ciencia. 72 (1). capturaprevia82-87
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación
Unidades: San Cristóbal
Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase (Proyectos)
Cita: Pozo de la Tijera María del Carmen(Responsable), Carrera Parra Luis Fernando(Colaborador), Cedeño Vázquez José Rogelio(Colaborador), Damon Anne Ashby(Colaborador), De Jesús Navarrete Alberto(Colaborador), Gasca Serrano Rebeca Adriana(Colaborador), Ibarra Núñez Guillermo(Colaborador), Lachaud Jean Paul Daniel Ange(Colaborador), León Cortés Jorge Leonel(Colaborador), Lorenzo Monterrubio Ana María del Consuelo(Colaborador), Morales Vela José Benjamín(Colaborador), Rodiles Hernández María del Rocío(Colaborador), Ruíz Zárate Miguel Angel(Colaborador), Valdez Moreno Martha Elena(Colaborador), Vandame Remy Benoit Marie(Colaborador), Vásquez Yeomans Lourdes(Colaborador). Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. 2014/08/18-2020/03/31.
Categoría: Proyectos
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad -
Grupos: Interacción, Adaptación y Biodiversidad -
Unidades: Chetumal -
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
Diversidad de roedores y emergencia de zoonosis en Chiapas (Ponencia)
Cita: Tapia-Ramírez, G. A., Lorenzo, A.M.C., Navarrete-Gutiérrez, D.A., Carrillo-Reyes, Arturo , Retana, Óscar. 2020. Diversidad de roedores y emergencia de zoonosis en Chiapas. Primer Congreso de Posgrados en Biodiversidad y Conservación el Sur - Sureste Mexicano. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación - Ecología, paisaje y sustentabilidad
Unidades: San Cristóbal
Residencia Profesional (Entrenamiento de personal o estudiantes)
Cita: Diana Elizabeth Ortiz Pérez. [Biología]. Residencia Profesional. Universidad: Instituto Tecnológico de Conkal. Del 20/01/2020 al 05/06/2020.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación
Unidades: San Cristóbal
Murciélagos en la salud pública: entre el bien y el mal (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Álvarez-Castañeda, S. T., Segura-Trujillo, C. A. , Lorenzo, A.M.C.2020. Murciélagos en la salud pública: entre el bien y el mal. El Sol de México, pp. 1-5.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación
Unidades: San Cristóbal
Murciélagos hospederos del dengue en México (Ponencia)
Cita: Hernández-Aguilar, D. I., Lorenzo, A.M.C., Naranjo, E.J., Santos - Moreno Antonio, Navarrete-Gutiérrez, D.A.2020. Murciélagos hospederos del dengue en México. Primer Congreso de Posgrados en Biodiversidad y Conservación el Sur - Sureste Mexicano. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación - Ecología, paisaje y sustentabilidad - Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
La enfermedad hemorrágica viral del conejo impacta a México y amenaza al resto de Latinoamérica (Nota científica con arbitraje)
Cita: Lorenzo, A.M.C., Lafón-Terrazas, A., Fernández, J.A., Cervantes, F.A., Martínez-Meyer, E.2020. La enfermedad hemorrágica viral del conejo impacta a México y amenaza al resto de Latinoamérica. Therya. 11 (3). 10.12933/therya-20-10506
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación
Unidades: San Cristóbal
La enfermedad hemorrágica viral de los conejos llega a México (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Lorenzo, A.M.C., Lafón-Terrazas. A., Fernández, J. A., Cervantes, F. A., Martínez-Meyer, E.2020. La enfermedad hemorrágica viral de los conejos llega a México. La Crónica de Hoy, pp. 1.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación
Unidades: San Cristóbal
DETALLES
![]() |
Año de primer registro 0000 |
Año de último registro 2021 | |
![]() |
172 Colaboraciones [Ver mapa de colaboración] |