PescaData como conector: información, academia y redes de colaboración (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Pérez, J.C., Espinoza-Tenorio, A.2021. PescaData como conector: información, academia y redes de colaboración. Blog PescaData, pp. 1.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras - Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales
Unidades: Campeche
Categorías de conservación UICN para tiburones que se distribuyen en aguas del Golfo de México y Mar Caribe mexicanos (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Callejas-Arrioja, A.V., Pérez, J.C.03/11/2021. Categorías de conservación UICN para tiburones que se distribuyen en aguas del Golfo de México y Mar Caribe mexicanos. Bioagrociencias. 14 (2). capturaprevia51-58
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales
Unidades: Campeche
A la espera de la vacuna, pescadores adultos mayores (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Díaz, M.Á., Espinoza-Tenorio, A.2021. A la espera de la vacuna, pescadores adultos mayores. La Jornada del Campo, pp. 4-5.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas - Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras
Unidades: Villahermosa - Campeche
Bacalar, ¿calidad de agua incompatible con su vida acuática? (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Alvarez, T.2021. Bacalar, ¿calidad de agua incompatible con su vida acuática?. La Crónica, pp. 1.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Biotecnología Ambiental
Unidades: Chetumal
Solo el 17% de los ríos de caudal libre están protegidos : Una nueva investigación encontró que los compromisos con la biodiversidad serán la clave para la protección de agua dulce (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Salinas, S.A., Nava López, M.Z., González, I.D., Perry, Denielle, Infante Mata, D., Barba, E.2021. Solo el 17% de los ríos de caudal libre están protegidos: Una nueva investigación encontró que los compromisos con la biodiversidad serán la clave para la protección de agua dulce. Se publicó en diversos medios electrónicos entre los que destacan los portales de Northern Arizona University, ECOSUR, WWF y agua.org.mx, pp. 4.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras
Unidades: Villahermosa - Tapachula
Ecosur y sus aportaciones a la conservación ambiental (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Padilla, L.C., Escalona, G., Molina, D.O.30/04/2021. Ecosur y sus aportaciones a la conservación ambiental. Ecosfronteras. 25 (72). capturaprevia2-5
Categoría: Vinculación
Departamentos: Vinculación en la Unidad - Departamento de Conservación de la Biodiversidad - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre - Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales
Unidades: Campeche
Conectividad en el Golfo de México (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Infante Mata, D.2021. Conectividad en el Golfo de México. EcoBlog-MX, pp. 3.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras
Unidades: Tapachula
La transformación histórica de la pesca en el sureste mexicano (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Ilse-Alejandra, M. C., Pérez, J.C.2021. La transformación histórica de la pesca en el sureste mexicano. La Jornada del Campo, pp. 12.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales
Unidades: Campeche
El Golfo de México ante la seguridad energética y alimentaria (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Espinoza-Tenorio, A., Ramos, D.E., Deysi-Guadalupe, C. S., Jiménez, M.M.2021. El Golfo de México ante la seguridad energética y alimentaria. La Jornada del Campo, pp. 4.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura - Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Difusión y Comunicación
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas - Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras
Unidades: San Cristóbal - Campeche
Las y los exploradores científicos del sur”. Ciencia ciudadana con la participación de niñas y niños (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revistas no indexadas, periódico, blogs, portal web, gaceta ó newsletter)
Cita: Diego, E., Limón, C.G., Ibarra, G., Guillén, G.K., Liedo, J.P., Montaño, H., et. al.2021. Las y los exploradores científicos del sur”. Ciencia ciudadana con la participación de niñas y niños. Portal de El Colegio de la Frontera Sur, pp. 22.
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Biotecnología Ambiental - Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas - Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas - Agroecología
Unidades: Tapachula - San Cristóbal