Lugar(es) de estudio: Campeche, Camp., México
Resumen: "En México las abejas sin aguijón se han cultivado
desde época prehispánica hasta la actualidad.
Para la cultura maya, estos insectos tienen gran
significado puesto que la miel, cerumen y polen
se usan en la medicina tradicional, en la
elaboración de alimentos y en ceremonias
religiosas.
La importancia también radica en que son
polinizadores muy eficientes por lo que ayudan a
la renovación de las áreas naturales y la
producción de muchos cultivos.
Este tríptico es un apoyo técnico para
estudiantes, maestros y público en general para
que puedan identificar y reconocer las diferentes
especies de abejas sin aguijón que se encuentran
en la ciudad"